Regresan a Íllora las familias del acusado de agredir mortalmente a un joven durante las fiestas

Regresan a Íllora las familias del acusado de agredir mortalmente a un joven durante las fiestas
Los vecinos de Íllora vuelven a protestar ante la llegada de los familiares del presunto asesino
Compartir

Las familias cuyas viviendas fueron asaltadas en Íllora (Granada) tras la muerte de un joven de 19 años y por la que está en prisión provisional otro de 23 ha vuelto a sus casas después de que salieran de este municipio del Poniente después del suceso.

Rabia entre los vecinos de Íllora por la muerte de Juan, el joven de 19 años
Rabia entre los vecinos de Íllora por la muerte de Juan, el joven de 19 años
PUEDE INTERESARTE

Así lo ha señalado este lunes en un comunicado la Sociedad Gitana Española, que ha señalado que los miembros de estas familias se han comprometido a "ser vecinos ejemplares y a cumplir con todas las normas de convivencia" y con "sus obligaciones", y ha agregado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están desarrollando tareas de "protección en materia de seguridad" con el entorno familiar del detenido.

Esta vuelta se produce después de que, la semana pasada, la Plataforma Nacional Derechos Humanos, la Congregación Religiosa Católica Fe y Esperanza y la Unión Esperanza Gitana por la Humanidad entregaran un manifiesto en la Subdelegación del Gobierno en Granada denunciando "racismo" con estas familias y pidieran que pudieran volver con "protección".

PUEDE INTERESARTE
Medio millar de vecinos de Íllora, en Granada, recuerda en silencio al joven fallecido tras ser golpeado el pasado lunes
Medio millar de vecinos de Íllora, en Granada, recuerda en silencio al joven fallecido tras ser golpeado el pasado lunes

Según el comunicado de Sociedad Gitana Española, se ha puesto en marcha, en este contexto, una comisión de seguimiento creada por diversas organizaciones gitanas, que "puntualmente está en contacto" con las administraciones públicas, incluida la Subdelegación del Gobierno, la Fiscalía y las propias familias gitanas para "garantizar la paz, el bienestar y la convivencia".