Vicenç Navarro, catedrático de ciencias políticas y sociales, denunciado por acoso laboral

  • El catedrático Vicenç Navarro, denunciado por acoso laboral por trabajadores de la Universidad Pompeu Fabra

  • Algunos investigadores le acusan de apropiarse de sus trabajos y otros de asumir tareas personales como llevarle la ropa a la tintorería

  • El catedrático niega todas las acusaciones y las achaca a un interés de destruir su carrera profesional

El catedrático de ciencias políticas y sociales Vicenç Navarro, profesor durante 45 años de la Universidad John Hopkins de Baltimore, en Estados Unidos, y vinculado durante 25 años en la Universitat Pompeu Fabra, ha sido acusado de acoso laboral y abuso de poder por personal que había estado bajo sus órdenes.

Hasta 40 personas corroboran el maltrato laboral por parte de Vicenç Navarro, según sendos reportajes de investigación de los diarios Ara y Eldiaro.es.

Al catedrático lo habrían acusado en los reportajes secretarias, profesores y personal de investigación. Además de la denuncia de acoso laboral y abuso de poder, aseguran que usaba recursos públicos para usos personales.

Cómo trataba presuntamente Vicenç Navarra a su personal

Varios testigos citados en los trabajos periodísticos acusan al catedrático, intelectual de izquierdas e impulsor de Podemos, de situaciones de maltrato psicológico y agresiones físicas, exigencias de disponibilidad horaria más allá de los horarios laborales habituales o encargos de tareas no vinculadas a la actividad docente, como por ejemplo llevar ropa a la tintorería o prepararle viajes personales.

Otras denuncias hacen referencia a la actividad profesional. Lo acusan de usar los investigadores bajo su mando para preparar artículos de prensa que firmaba él. Uno de ellos relata que también hacía trabajos vinculados a En comú Podem y en Podemos. Algunas de las personas que estuvieron bajo sus órdenes lo acusan de apropiación intelectual.

La Universidad Pompeu Fabra ya lo investigó

El catedrático niega todas las acusaciones y las achaca a un interés de destruir su carrera profesional.

La UPF le abrió un expediente disciplinario el 2021 y acabó la relación con el catedrático porque concluyó que había habido "maltrato de palabra y obra" por parte de Vicenç Navarro y "abuso de autoridad, encargando trabajos privados y domésticos en horario laboral". Tras la publicación de los reportajes de investigación, la Universidad ha reabierto su investigación interna.