Un tercio de las personas que pidieron la eutanasia fallecieron antes de tener respuesta

Un total de 746 personas solicitaron la eutanasia, regulada desde junio de 2021, pero un tercio falleció antes de recibir ayuda para morir con dignidad. Lo revelan los datos de un informe que evaluó la aplicación de la prestación entre la fecha en que entró en vigor hasta diciembre de 2022 en los que se concedieron el 48 % de las peticiones.

Según los últimos datos del Informe de Evaluación Anual 2022 sobre la Prestación de Ayuda para Morir que ha publicado este miércoles el Ministerio de Sanidad, el año pasado se registraron 576 solicitudes, de las que acabaron aceptándose la mitad, un total de 288.

Mientras, en 2021, el primer año de aplicación de la ley de regulación de la eutanasia, se contabilizaron 173 solicitudes y se admitieron 75, si bien hay que tener en cuenta que estas cifras corresponden al segundo semestre, ya que la normativa entró en vigor en junio.

Perfil de solicitantes de la eutanasia: con enfermedades neurológicas y oncológicas

El perfil del solicitante de la ayuda a morir es el de una persona de entre 60 y 80 años, con enfermedades graves de tipo neurológico u oncológico.

Un tercio falleció antes de resolverse su solicitud de eutanasia, mientras que el número de personas que cambian de opinión o que piden un aplazamiento de la prestación es mínimo.

La mayor parte de los solicitantes reclamó la administración por parte del equipo sanitario y un 14 % se acogió al programa de donación de órganos de acuerdo al protocolo específico establecido, gracias a su generosidad, 135 pacientes pudieron ser trasplantados. Los datos de Sanidad revelan que las prestaciones se han realizado fundamentalmennte en el ámbito de la Atención Primaria y de la sanidad pública.

El número de solicitudes denegadas fue inferior al 20 %, aunque de ellas un tercio acabó siendo estimada tras las correspondientes reclamaciones ante las comisiones de garantías y evaluación de eutanasia (CGyE), órgano administrativo encargado de verificar el cumplimiento de la ley en su ámbito territorial, así como de autorizar la aplicación de la prestación de ayuda a morir.

El siguiente cuadro muestra, por comunidades autónomas, el número de solicitudes recibidas y prestaciones realizadas de ayuda para morir durante el año 2022:

Cataluña (175), Madrid (62) y Andalucía (46) fueron las comunidades en las que más personas solicitaron la eutanasia, aunque finalmente se realizaron 91, 38 y 27 respectivamente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.