El 38,4% de los profesores españoles ha tenido síntomas depresivos y el 13,9% han tenido ideas autolesivas

El primer Estudio Nacional Sobre el Estado de Ánimo de los Docentes, uno de cada 4 profesores ha tenido síntomas depresivos este año. 

En un momento en el que los problemas de salud mental entre jóvenes han aumentado casi un 47 por ciento. A eso se une además el peso de las tareas burocráticas y administrativas que denuncian profesores como Sofía Lanzas, profesora de secundaria.

Luis García Carretero, director del colegio Areteia, asegura que uno de los éxitos del centro es el gabinete psicológico y que debería haber uno en cada centro porque el apoyo emocional tanto para alumnos como para docentes, es fundamental.   

El problema, la pérdida de autoridad: los padres deben cuestionar al profesor en privado

Pero el problema es la pérdida de autoridad y en esto, el papel de la familia es clave. Mónica Lorenzo, madre y directora de la asociación ‘Habvida’ ha asegurado que es verdad que como padres, a veces exigimos al centro más y restamos credibilidad a los docentes” y Luis García Carretero explica que los padres deberían cuestionar al profesor en privado y sin estar delante de los niños. Mientras que Alejandro Rodrigo, orientador del centro, ha insistido en la necesidad de “replantearnos como familias el apoyo que le estamos dando al colegio”. Seis de cada diez docentes sienten que su labor no importa. En general se sienten poco valorados. España es el quinto país entre 31 que más confianza tiene en los docentes, según el informe IPSOS.  

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.