Madrid mete la pata con el inglés

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
16/04/201012:32 h."Con un coste de un 1,8 millones de euros, parece que no ha habido presupuesto para un corrector que evitara un inglés incorrecto en la frase central del mensaje publicitario: 'Yes, we want', que siempre debe ir acompañada de otra palabra detrás", denuncian desde la Federación Giner de los Ríos.
Según la asociación, este fallo se suma a otro que se 'coló' en la prueba de matemáticas realizada por los alumnos de 3º de la ESO de la región, que incluía un problema que "no tiene solución". "Es llamativo que con el discurso de la excelencia para el alumnado, los responsables de la Consejería de Educación se permitan fallos como los cometidos en el ejercicio de matemáticas de la Prueba de 3º de la ESO, en el que se planteó un enunciado de un problema que no tiene solución", reprocharon desde la Giner de los Ríos.
"Siempre hemos puesto en duda la rigurosidad de las pruebas que, tanto en 6º de Educación Primaria como en 3º de la ESO, hace la Comunidad de Madrid. Es evidente que en el proceso de elaboración debería ser obligatorio una revisión exhaustiva del contenido con lo que se evitarían fallos de este tipo", argumentaron.
Además, insistieron en que "es necesario conocer los criterios de preparación de las pruebas" ya que "la transparencia en todas y cada una de las actuaciones de la Administración son una exigencia inexcusable en democracia, además de garantía de profesionalidad".
Satisfechos con 'Yes, we want'
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ya ha salido al paso y aseguraque el 'Yes, we want' de su campaña para promocionar la red de colegios públicos bilingües es un "eslogan". CGS