La policía busca a una anciana especialista en robar las propinas de los restaurantes

Informativos Telecinco
21/02/201817:19 h.La Policía de Bourne, en Massachusetts, EEUU, ha publicado en sus redes sociales una grabación para pedir ayuda a los ciudadanos y conseguir identificar a una anciana que parece haber hecho de robar propinas toda una profesión…
Tal y como se aprecia en las imágenes, con una buena dosis de descaro y al menos un ápice de disimulo, la longeva ladrona saca su bolso en un aparente amago de ir a depositar algo de dinero en el tarro para dejar propinas que había en la barra de un restaurante. Sin embargo, lejos de esa intención, lo que hace es estirar la mano para coger los billetes que había en su interior y, acto seguido, guardarlos tranquilamente en el bolso. Lejos de contentarse con un primer saqueo, la anciana continuará con ese proceso en repetidas ocasiones, mientras vigila de reojo su alrededor y finge, de paso, que está leyendo lo que parece ser un periódico.
No obstante, de poco le han servido las precauciones, porque, como decimos, la Policía de Bourne ya ha recibido las imágenes captadas por las cámaras de uno de los establecimientos en los que robó y las reproducciones del vídeo publicado en las redes se cuentan por miles.
“La Policía de Bourne está recabando ayuda en Facebook una vez más. Estamos investigando activamente el robo de dinero de un tarro de propinas en uno de los restaurantes locales. El 19 de febrero de 2018 los empleados del ‘The Lobster Trap Restaurant’, en Bourne, se dieron cuenta de que faltaba dinero del tarro, localizado en el mostrador.
Tras revisar las imágenes de vigilancia, se determinó que una mujer, que entró al restaurante aproximadamente a las 17:50 horas, cogió repetidamente el dinero de las propinas mientras estaba apoyada en la barra del mostrador. Por favor, prestad atención a sus gestos, su ropa y sus gafas de ver. Contactad con la Policía de Bourne si tienen alguna información sobre la identidad de esta mujer”, han escrito las autoridades en las redes sociales.