Unas 1.500 personas evacuadas a causa del incendio en la cala de Ibiza
AGENCIA EFE
22/08/201021:24 h.La gran mayoría de los evacuados eran bañistas y personas que, al parecer, habían acudido a la zona para participar en una fiesta multitudinaria, mientras que otros son residentes de cuarenta edificaciones de la zona que han sido desalojadas a causa del fuego.
El fuego, cuyas causas se desconocen por el momento, ha ocasionado que ardieran entre quince y veinte vehículos estacionados en la zona.
A causa de la gravedad del incendio, muchos bañistas que se encontraban en la cala tuvieron que ser rescatados por mar.
Un testigo presencial ha asegurado a Efe que en el rescate por mar solo participaron embarcaciones privadas y ninguna de Salvamento Marítimo.
El Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja se ha encargado de alojar a las personas afectadas por el incendio que no pueden dormir en sus residencias al ser desalojados.
Dada la gravedad del incendio, el presidente balear, Francesc Antich, viaja esta noche a Ibiza para seguir la extinción del incendio declarado esta tarde en la cala de Benirrás, que ha obligado al desalojo de los bañistas que se encontraban en la zona, informaron a Efe fuentes del Govern.
También se ha trasladado a la isla el conseller de Medio Ambiente y Mobilidad, Gabriel Vicens, acompañado del director general de Biodiversidad, Vicens Vidal, y el gerente de IBANAT, Guillem Rosselló.
El fuego se ha declarado en torno a las 17.30 horas a un kilómetro de la playa y es "de bastante entidad", según han informado los Bomberos de Ibiza y el 112.
La Dirección General de Emergencias ha activado el nivel 2 del Plan Infobal, porque se han visto afectados varios vehículos que estaban en el aparcamiento de la playa y porque también hay viviendas próximas aunque el viento sopla en dirección contraria a las mismas.