Recogen firmas para pedir papeles para Mouhammad Diouf que salvó a un hombre en la ría de Bilbao

  • La iniciativa en la plataforma change.org supera las 1.400 firmas y se dirige al Ministerio de Migraciones

  • El joven de 27 años juega baloncesto y hace un curso de Formación Profesional de Seguridad

  • Mouhammad Diouf nacido en Senegal vive desde hace casi cinco años en Bilbao, pero no tiene documentos legales

Mouhammad Fadal Diouf no tiene papeles, pero sí mucho valor y empatía. Sin pensárselo dos veces, el inmigrante nacido en Senegal se lanzó desde la baranda de la ría de Bilbao para salvar a un hombre que cayó desmayado al agua. Ahora, varias organizaciones han abierto una petición para que el Ministerio de Migraciones le otorgue los documentos legales a este hombre de 27 años.

El joven senegalés, que reside en la capital vizcaína desde hace cuatro años y medio, rescató el pasado domingo a un hombre que cayó inconsciente a la ría de Bilbao. Ahora desde las redes sociales se ha puesto en marcha una campaña para pedir al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que regularice su situación "por ser un ciudadanos ejemplar".

"Queremos que se le otorguen los papeles a Mouhamed Diouf que le permitan continuar con su vida en nuestro país de manera legal y confortable, sin temor a ser detenido y deportado.

Por ser un ciudadano ejemplar".

La iniciativa en change.org ya supera las 1.800 firmas y se dirige al Ministerio de Migraciones ha sido impulsada por la asociación 'Wolof para mujeres que aman Senegal' y busca que el "héroe" o "rescatador" sea compensado por sus dos hazañas de salvamento en la ría de Bilbao.