Sanidad avala combinar las vacunas de gripe y covid en distintos brazos

Arrancan las campañas de vacunación contra la gripe y Sanidad avala que se administre de forma simultánea con la tercera dosis contra la covid
Un enfermera administra una dosis de la vacuna contra la covid-19EFE
  • La medida se aplica a las personas mayores de 70 años

  • Empezarán a aplicarse a partir del 25 de octubre

  • Sanidad anuncia que poco a poco se irán ampliando los grupos etarios

Compartir

El Ministerio de Sanidad considera "absolutamente factible" pinchar el mismo día pero en distintos brazos la vacuna de la gripe y la de Pfizer contra la covid a los mayores de 70 años, algo que las comunidades podrán empezar a hacer a partir del próximo 25 de octubre.

Salud Pública aprueba la tercera dosis en mayores de 70 años a partir del 25 de octubre
Salud Pública aprueba la tercera dosis en mayores de 70 años a partir del 25 de octubre
PUEDE INTERESARTE

Lo ha hecho su titular, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en la que ha dejado la puerta abierta a ir ampliando poco a poco los grupos destinatarios de un pinchazo extra de la vacuna contra la covid.

De momento, lo acordado por la Comisión de Salud Pública -que ya aprobó una tercera dosis para mayores de residencias, los inmunodeprimidos severos y algunos pacientes oncológicos- es que lo reciban los mayores de 70 años a partir del 25 de octubre.

PUEDE INTERESARTE

El refuerzo solo se refiere a la vacuna de Pfizer

Araceli, la primera vacunada de España ya tiene la tercera dosis
Araceli, la primera vacunada de España ya tiene la tercera dosis

Fuentes de Sanidad recuerdan que por ahora el refuerzo a mayores de 70 es solo de Pfizer, que es la única marca sobre la que se ha pronunciado la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hasta la fecha, aunque se espera que haga lo propio sobre la de Moderna en breve.

PUEDE INTERESARTE

En concreto, la semana pasada la EMA reguló el uso de un pinchazo extra de Pfizer en población general de más de 18 años; paralelamente, recomendó una tercera inyección -en este caso de ambas vacunas- a personas con un sistema inmunitario debilitado 28 días después, como mínimo, de haber completado la pauta.

Comienza en algunas regiones la campaña de la Gripe

EEUU descarta la tercera dosis para la población mayor de 16 años
EEUU descarta la tercera dosis para la población mayor de 16 años

Tras el doble dictamen de la EMA, varias comunidades, encabezadas por Castilla-La Mancha y Andalucía -que mañana iniciará la campaña de la gripe- insistieron en mezclar los dos fármacos en los mayores de 65, aunque finalmente la Comisión de Salud Pública puso el corte en los 70.

"Es absolutamente factible la combinación de la vacunación de la covid con la vacunación de la gripe especialmente en el colectivo de mayores de 70 años a partir del 25 de octubre, que fue la fecha que acordó la Comisión de Salud Pública", ha dicho la ministra antes de precisar que "se puede inocular a distintos brazos".

Darias ha deslizado que poco a poco se irán incorporando nuevos grupos destinatarios de una dosis extra, siguiendo la misma metodología que se ha venido aplicando en la estrategia de vacunación, que priorizó los más vulnerables para proseguir escalonadamente en función de la edad para culminar con los más jóvenes.

"Está en un proceso de revisión continua por parte de la ponencia de vacunas y de la Comisión de Salud Pública", ha abundado.

Sanidad también evalúa dosis extra de Janssen

El epidemiólogo Corell explica por qué algunos grupos deben recibir la tercera dosis
El epidemiólogo Corell explica por qué algunos grupos deben recibir la tercera dosis

Lo mismo ocurrirá con la dosis adicional de Janssen o de otros colectivos como los sanitarios, que fueron los primeros en vacunarse junto con los mayores de residencias: "Tenemos que abordar los temas según van viniendo. Tiene que haber una autorización previa y paralelamente tendremos que escuchar la propuesta que nos haga la ponencia de vacunas", ha destacado la responsable de Sanidad.

"Todos los colectivos y tramos etarios van a ser objeto de revisión por parte de la ponencia", ha zanjado.

De la misma forma, habrá que esperar a la autorización de las agencias reguladoras y a la propuesta de los expertos en vacunas y de los directores generales que componen la Comisión de Salud Pública para arrancar la vacunación de los menores de 5 a 11 años.

El pasado 7 de octubre, el consorcio Pfizer-BioNTech solicitó a la FDA autorización para uso de emergencia en EE.UU. de su vacuna contra la covid-19 en este colectivo y después lo hará en la EMA.

"Primero tenemos que estar a que esta vacuna sea autorizada por la EMA; podemos hacer previsiones, pero esta ministra no va a ir al margen de la ella", ha garantizado Darias, quien ha apuntado, no obstante, que "puede que esta decisión se produzca en breve" y, cuando llegue, España estará "preparada".

La lava sale del cono efusivo a gran velocidad
10 vídeos