Universitarios vascos viven de cerca la agonía y el duro trabajo en las UCI del Hospital de Cruces

Los estudiantes han entrado donde muchos jóvenes no creen que llegarán nunca
El servicio de reanimación y anestesia del Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo, Vizcaya, ha invitado a varios universitarios para que conozcan desde dentro la realidad de las UCI. Han podido presenciar de cerca el duro trabajo de los sanitarios, la situación crítica de los pacientes o la importancia de mantener las medidas de de seguridad en todo momento.
El objetivo de estas visitas es que los estudiantes cuenten su experiencia y transmitan un mensaje de responsabilidad a sus compañeros de facultad. Para muchos, ha supuesto un antes y un después. Algunos, a la salida, comentaban sus impresiones sobre la iniciativa.
MÁS
Manos 🤲🏻🧴 Mascarilla 😷 Distancia ↔️
— Osakidetza (@osakidetzaEJGV) 19 de noviembre de 2020
✅ Todas y todos sabemos cómo evitarlo pic.twitter.com/8KsFVpmjZv
Los estudiantes han entrado donde muchos jóvenes no creen que llegarán nunca. Han visto las consecuencias reales del coronavirus: la fuerte carga de personal, la agonía y la soledad de los pacientes hospitalizados. Han confirmado lo que muchos dudan.
"Tenemos pacientes entre los 20 y los 30 años, los 20 y los 40", explica Covadonga Peralta, adjunta unidad de reanimación del Hospital Universitario de Cruces. Los universitarios compartirán la experiencia con familiares y compañeros, todo para concienciar sobre la cruda realidad.