Pedro Rocha, de testigo a imputado por presunta corrupción en la RFEF durante la gestión de Luis Rubiales

Pedro Rocha, el sucesor de Luis Rubiales tras ejercer de presidente de la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) después de que éste dimitiese y fuese suspendido por la FIFA tras el beso a Jenni Hermoso, ha sido imputado en la ‘operación Brody’. El candidato a presidente de la RFEF en las próximas elecciones del 6 de mayo ha pasado de testigo a investigado en el caso de presunta corrupción en el organismo federativo durante la gestión de Rubiales.

Concretamente, la jueza de Majadahonda que investiga las presuntas irregularidades en contratos desde 2018, cuando el de Motril estaba al frente de la RFEF, ha decidido imputar al expresidente interino y candidato a presidir la entidad, que este viernes estaba citado para declarar como testigo.

Rocha, el único que había reunido los avales para ser candidato a presidente de la RFEF, y quien se las prometía felices y decidido a colaborar con la justicia en la llegada a declarar, ha pasado de un rostro sonriente en la llegada uno completamente opuesto en la salida después de que la jueza parase incluso su intervención ante sus vagas respuestas.

La gota que ha colmado el vaso ha sido cuando Rocha ha intentado justificar su supuesta ignorancia respecto a todas las presuntas irregularidades en la Federación porque su cargo durante la etapa investigada sólo, --según él--, era de carácter representativo.

Su insistencia en no saber nada del Contrato de Gerard Piqué con Arabia, de la contratación de Gruconsa, de las obras de La Cartuja, pese a que era el vicepresidente económico de la Federación, ha provocado el fin de la vista y su imputación directa, algo con lo que no contaba al llegar al juzgado.

Pedro Rocha, imputado en la ‘operación Brody’

De este modo, Rocha, que fue vicepresidente cuando Luis Rubiales estaba al frente de la RFEF, pasa a figurar en la lista de investigados en la pieza separada, conocida como 'Brody', que el juzgado abrió en paralelo al caso principal, que gira sobre las presuntas irregularidades cometidas para la celebración de la Supercopa de España de fútbol en Arabia Saudí.

La jueza investiga presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales cometidos entre 2018 y 2023, cuando Rubiales, que ha vuelto al foco de la polémica, estaba al frente de la RFEF.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.