El análisis del discurso de Felipe VI: “Una cosa es lo que dice y otra lo que comunica"

El experto Eduardo González Vega analiza en 'El programa de Ana Rosa' el discurso de Felipe VI
El porqué de la sala elegida, los planos cortos y las fotos que podemos ver junto al Rey
Hay más planos cortos del monarca, lo que audiovisualmente busca aumentar el nivel de "persuasión"
‘El programa de Ana Rosa’ analiza al detalle el discurso del Rey Felipe VI en Nochebuena. El analista político Eduardo González Vega apunta qué simboliza la sala elegida, las fotos que podemos ver junto al Rey y el significado de sus palabras: señala problemas para luego hablar de la solución y consigue su objetivo ya que "se está hablando" de lo que se pretendía. Por todo ello, llega a una conclusión: "Ha sido un mensaje más institucional que navideño".
En primer lugar, destaca que la estancia elegida es diferente a la habitual: “Lo que se muestra, la imagen, tiene que reforzar el mensaje institucional que se quiere lanzar y la imagen busca ser sobria, sin estridencias y que lo importante sea el contenido del discurso, la Casa Real lo ha ejecutado bien”.
MÁS
Por otro lado, llama la atención la foto de la cumbre de la OTAN ¿Por qué se ha elegido? Según el experto, con esto se busca que el mensaje sea más institucional y la imagen es “muy significativa” porque además “sirve para reforzar lo que quería decir el Rey en una parte de su discurso”.
El porqué del cambio de planes en el discurso de Felipe VI
No solo cambia la estancia, también el tipo de planos y es que los hay mucho más cerrados. Esto busca tener “más conexión” con el espectador y así aumentar el nivel de “persuasión” y así “colocar el mensaje”. Algo que, a la vista de los comentarios sobre el discurso, se habría conseguido.
Además, explicaba que Felipe VI ha utilizado un recurso “habitual” que es hablar de problemas e inmediatamente proponer soluciones: “Los problemas fueron por un lado el conflicto en Ucrania y cómo nos está afectando a los españoles (…) El segundo del que habló es la erosión de la democracias e introdujo las soluciones respeto a la Constitución y compromiso con Europa”.
“Una cosa es lo que dice y otra lo que comunica: ahí refuerza explícitamente el problema que había, la solución que se plantea: Yo creo que el nivel político está excediendo un poco de lo normal, hay frases que se escapan de la habitual y esto puede generar un problema”, añadía el experto que cree que, repasando los anteriores discursos, se puede concluir que el discurso ha sido “más institucional que navideño”, es el que “más expectativa” ha levantado y cree que ha conseguido su objetivo: “Se está hablando de lo que la Casa Real diseñaba”.