Ana Rosa, ante la polémica por el reparto de menores no acompañados: "Se ha hecho una trampa efectuando las cuentas al revés"

Ana Rosa, ante la polémica por el reparto de menores no acompañados: "Se ha hecho una trampa efectuando las cuentas al revés"
Reparto de menores inmigrantes ¿Otra cesión a Puigdemont?
Compartir

Un día más, Ana Rosa Quintana ha arrancado el programa de este viernes con su ya famoso editorial, el cual ha dedicado a las tramas políticas y las sospechas de corrupción que acechan al gobierno de Pedro Sánchez.

El reparto de menores en España, que tendrá menor impacto en Cataluña y País Vasco, ha sido el primer tema que ha tratado la presentadora: "Los 4.400 inmigrantes menores no acompañados que han llegado a Canarias y Ceuta no van a pisar suelo vasco ni catalán, es el acuerdo al que ha llegado Canarias, a cuyo presidente le han apretado las clavijas para que salgan las cuentas. Evidentemente, en el pacto acordado no se especifica que los menores no van a ir al País Vasco ni a Cataluña, lo que se ha hecho ha sido una trampa efectuando las cuentas la revés. Primero han despejado la x y luego han fabricado la ecuación. Han formulado el resultado a la inversa, ajustando los criterios de reparto a medida", ha comenzado Ana Rosa su análisis en 'El Programa de Ana Rosa'.

PUEDE INTERESARTE

"El gobierno necesita los votos de PNV y de Junts para aprobar sus presupuestos y el futuro de estos niños lo decide un inmigrante rico desde Waterloo. No es lo mismo llegar a otro país en patera para estar hacinado en uno de los 81 centros de acogida que hay en Canarias que llegar a una mansión de Bruselas en el maletero de un coche de lujo. El PSOE borra los principios socialistas de igualdad y solidaridad. Decía Rilke que la única patria de un hombre es la infancia, con una excepción, cunado te conviertes en un cromo para negociar privilegios", ha finalizado la presentadora.

López Miras, muy crítico con el reparto de menores no acompañados: "Utilizan a los migrantes para seguir en La Moncloa"
López Miras, muy crítico con el reparto de menores no acompañados: "Utilizan a los migrantes para seguir en La Moncloa"
PUEDE INTERESARTE

Rego dice que es "un paso importantísimo"

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han fijado este jueves los criterios para la distribución de los menores migrantes no acompañados y han avanzado que el siguiente paso es "trabajar en la aplicación concreta".

"Debo decir que es una buena noticia que la propuesta de Canarias sea bastante coincidente o prácticamente coincidente con los criterios que previamente ya se establecían por parte del Ministerio que fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2022, quiero recordar por unanimidad por parte de todas las comunidades autónomas", ha explicado Rego en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con Clavijo en el Ministerio de Juventud e Infancia, sobre la propuesta de Canarias para un reparto puntual de estos menores.

En concreto, los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de 2022 son la población, la renta per capita, el paro, el esfuerzo y la dispersión de la población. Respecto a la propuesta del Ejecutivo canario, esta consiste en hacer un reparto puntual de 4.500 menores (4.000 de Canarias y 500 de Ceuta) para descongestionar la capacidad asistencial de estos territorios.