Los Windsor, cinco años después del 'Megxit': la inestabilidad de Harry, crisis e intentos de reconciliación

El rey Carlos III, el príncipe Guillermo, Kate Middleton, Meghan Markle y el príncipe Harry en una imagen de archivo.
El rey Carlos III, el príncipe Guillermo, Kate Middleton, Meghan Markle y el príncipe Harry en una imagen de archivo.Cordon Press
  • El 1 de abril de 2020, Harry y Meghan ya eran 'libres' de sus deberes y funciones reales como miembros de la Corona británica

  • Cinco años después, la realidad y el panorama de los Windsor es totalmente distinto

  • Harry enfrenta problemas legales en Estados Unidos, Meghan sigue siendo blanco de feroces críticas y en Buckingham se vive una crisis

Compartir

Hace cinco años, la familia Windsor vivió uno de los terremotos más mediáticos de su historia. El 'Megxit', como la prensa británica bautizó a la salida del príncipe Harry y Meghan Markle de la familia real, abrió una grieta en la monarquía que, con el paso del tiempo, no ha hecho más que ensancharse.

El 31 de marzo de 2020 fue el último día de los duques de Sussex dentro de Buckingham. El 1 de abril ya eran 'libres' de sus deberes y funciones reales y rompieron todos los lazos con la Corona británica. De aquello se cumple ahora un lustro, y los efectos de aquella decisión siguen resonando tanto en el 'exilio' californiano de los 'exroyals' como en Reino Unido.

PUEDE INTERESARTE
Los príncipes Harry y Guillermo, Meghan Markle, Kate Middleton y el rey Carlos III en una imagen de archivo.

El panorama es radicalmente distinto para todos: Harry enfrenta problemas legales en Estados Unidos que podrían poner en jaque su nueva vida, Meghan sigue siendo blanco de feroces críticas, y en el Palacio de Buckingham la salud del rey Carlos III ha sumido a la realeza en una incertidumbre sin precedentes y en una crisis de sucesión. Mientras tanto, Guillermo y Kate han asumido un papel más protagónico, pero el cáncer de la princesa de Gales -ahora en remisión- creó una nueva vorágine. ¿Qué ha pasado realmente con los Windsor en estos años?

PUEDE INTERESARTE

Cuando Harry y Meghan anunciaron su deseo de ser financieramente independientes y construir una nueva vida lejos de la rigidez de la realeza, muchos imaginaron que su destino sería un glamour en Hollywood. En cierto modo, así fue: una mansión en Montecito, amistades con la élite del entretenimiento y lucrativos contratos con Netflix y Spotify. Sin embargo, la realidad ha sido menos idílica de lo esperado.

Los príncipes Harry y Guillermo, Meghan Markle y Kate Middleton en una imagen de archivo.
PUEDE INTERESARTE

La inestabilidad de Harry y las críticas hacia Meghan Markle

Uno de los mayores problemas que enfrenta Harry en EE.UU. es su estatus migratorio. En los últimos meses, han surgido informes sobre posibles irregularidades en su visado, especialmente tras sus propias confesiones sobre el uso de drogas en su autobiografía 'Spare'. Si se demostrara que omitió información en su solicitud, su residencia en Estados Unidos podría estar en peligro. La ironía de la situación no pasa desapercibida: el príncipe que renunció a su país natal podría verse obligado a regresar contra su voluntad o comenzar una nueva vida en otro país.

Harry y Meghan Markle en una imagen de archivo.

Por su parte, Markle ha sido objeto de críticas constantes. Su popularidad, que alguna vez fue altísima, ha caído en picado tras fracasos mediáticos con la plataforma de streaming y de música.

Además, con la distancia y el tiempo, el interés en ellos ha comenzado a desvanecerse. Ya quedó reflejado el año pasado, cuando fueron excluidos de la lista de las 100 personas más influyentes de la revista 'Time' -en 2021 la encabezaron-.

El rey Carlos III enfermo y un heredero preparándose

Mientras los Sussex luchan con sus propios problemas al otro lado del Atlántico, la familia real británica ha enfrentado una crisis sin precedentes en Buckingham.

A principios de 2024, el rey Carlos III anunció que padecía cáncer, una noticia que sacudió a Reino Unido y generó incertidumbre sobre el futuro de la monarquía. Aunque el Palacio ha intentado transmitir calma, la realidad es que su estado de salud sigue siendo un tema de gran preocupación. De hecho, este mes de marzo se ha visto obligado a cancelar algunos compromisos de su agenda y ha tenido que ingresar en el hospital por los efectos secundarios del tratamiento contra la enfermedad.

El rey Carlos III

Ante esta situación, el príncipe Guillermo se ha visto obligado a asumir más responsabilidades, preparándose, por si acaso, para lo inevitable. La presión sobre él y su esposa, Kate Middleton, es enorme. Con menos miembros activos en la familia real -tras la salida de Harry y el escándalo que mantiene al príncipe Andrés en la sombra-, el peso de la institución recae sobre un círculo cada vez más reducido. La pregunta que muchos se hacen es si la monarquía británica está preparada para un cambio generacional tan abrupto.

Los intentos de reconciliación que nunca han llegado

Desde el 'Megxit' ha habido múltiples rumores sobre posibles acercamientos entre Harry y su familia. Sin embargo, ninguna de las conversaciones privadas ha logrado sanar las heridas abiertas. La publicación de 'Spare', en la que Harry no escatimó en críticas contra su padre y su hermano, dinamitó cualquier intento real de reconciliación.

El funeral de la reina Isabel II en 2022, la coronación de Carlos III en 2023 y el cáncer del rey y de Kate Middleton en 2024 fueron ocasiones en las que se esperaba algún gesto de unidad, pero lo único que quedó claro fue la frialdad entre los Windsor y los Sussex. Harry ha visitado Reino Unido en contadas ocasiones, y siempre por compromisos que lo obligan, más que por voluntad propia.

Los príncipes Harry y Guillermo, Meghan Markle, Kate Middleton, Carlos III, Camilla y la reina Isabel II en una imagen de archivo.

La relación con Guillermo, en particular, parece estar en su punto más bajo. Medios internacionales apuntan que el futuro rey británico no ha perdonado a su hermano por exponer la vida privada de la familia ante el mundo. Y aunque Middleton ha intentado ser mediadora en el pasado, ahora parece que prefiere mantenerse al margen.

Más allá de los dramas personales, la monarquía británica enfrenta su mayor desafío en décadas: seguir siendo relevante en una sociedad cada vez más escéptica. El 'Megxit' fue solo una de las muchas grietas que han aparecido en la institución en los últimos años. La enfermedad de Carlos III, la falta de miembros activos y el creciente republicanismo en países de la Commonwealth han puesto a la monarquía en una posición delicada.

Para algunos, el alejamiento de Harry y Meghan fue un golpe que debilitó aún más la imagen de la familia real. Para otros, su partida fue una 'purga' necesaria, eliminando a quienes no estaban dispuestos a cumplir con el deber real. Pero, cinco años después, lo único claro es que los Windsor ya no son los mismos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.