Brad Pitt se sincera sobre su adicción al alcohol tras su divorcio de Angelina Jolie: "Necesitaba reiniciar"

El icónico actor ha revelado los detalles de su primera reunión con Alcohólicos Anónimos y cómo decidió superar su adicción
De Knox a Maddox: así es la vida actual de los seis hijos de Angelina Jolie y Brad Pitt
En plena promoción de su último film, 'F1: La Película', Brad Pitt ha sorprendido a propios y extraños al hacer una de sus declaraciones más sinceras hasta la fecha sobre su adicción al alcohol. El actor ha relatado cómo, tras su divorcio de Angelina Jolie en 2016, se vio sumido en una depresión tan profunda que se refugió en la bebida para superarlo.
El protagonista de 'Troya' ya desveló años atrás su problema con el alcohol y cómo las reuniones de Alcohólicos Anónimos le ayudaron a rehabilitarse. Pero ahora, Pitt ha revelado en el podcast 'Armchair Expert', conducido por Dax Shepard, más detalles sobre este episodio que marcó un antes y un después en su vida.

La estrella de Hollywood de 61 años ha recordado que por aquel entonces estaba "prácticamente de rodillas" y que necesitaba "despertarme en algunas áreas". "Estaba intentando cualquier cosa que alguien me ofreciese. Fue un momento difícil. Necesitaba reiniciar", ha confesado.
Pitt también ha admitido que, aunque en la primera reunión con Alcohólicos Anónimos se mostró reacio, no tardó en sentirse cómodo después de ver a "todos siendo tan abiertos". "Te da permiso para decir: 'Vale, voy a salir a ver qué pasa'. Y entonces realmente aprendí a amarlo".
Asimismo, ha narrado: "Me pareció increíble ver a hombres compartiendo sus experiencias, sus debilidades, sus errores, sus necesidades, sus dolores, y con mucho humor".
Sus palabras muestran a un Brad Pitt que quiso reconstruirse, reconociendo así su adicción al alcohol como un factor clave en el colapso de su matrimonio, pero también celebran haber encontrado en estas terapias herramientas para recomponer su vida.
Desde hace años, Brad ha aseverado que sus excesos alcohólicos mancharon gran parte de su vida y su relación con Jolie. En 2017, ya había confesado su consumo: se definió como un "profesional" del alcohol y admitió que llegó a elegirlo por encima de todo. Fue tiempo después de la petición de divorcio cuando tomó la decisión de dejar el alcohol y asistir a estas reuniones durante aproximadamente un año y medio. Angelina Jolie ha apuntado públicamente que su consumo de alcohol y episodios de celos fueron uno de los factores clave en la separación.

Las consecuencias del consumo del alcohol
Pese a que el exmarido de Jolie ya se encuentra plenamente recuperado, consumir alcohol provoca unos serios efectos a largo plazo que dañan el cerebro y tienen graves consecuencias para la salud.
Desde el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) realizaron un estudio que demostraba que "el alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beber" y se apoya en otra investigación que concluye que "la bebida aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría del cerebro".
Los investigadores del Instituto de Neurociencias del CSIS (CSIC-UMH) de Alicante y el Instituto Central de Salud Mental de la Universidad de Heidelberg de Alemania ya advirtieron en 2019 que "la toxicidad directa del alcohol cesa al dejar de beber", pero el daño en el cerebro sigue avanzando "al menos durante las seis primeras semanas de abstinencia de alcohol".
Los métodos para dejar de beber alcohol, según los expertos
En 2022, un equipo de investigadores australianos publicó un estudio en la revista científica 'Addictive Behaviors' en el que señalaban algunos métodos que resultaban eficaces para que las personas alcohólicas dejaran su adicción.
Establecieron que una de las claves era combinar la información de las campañas de concienciación con otros mensajes sobre por qué puede ser beneficioso para los consumidores bajar la ingesta o acabar con ella directamente, como puede ser la posible aparición de enfermedades como consecuencia de un consumo habitual de alcohol. También analizaron que resultaba efectivo que los consumidores llevaran la cuenta de las copas que habían tomado.
Cómo puedes pedir ayuda
Si necesitas ayuda puedes llamar al 116 o 117 para solicitar información y orientación sobre adicciones de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. También puedes acudir al Servicio PAD (Prevención de Adicciones) del Ayuntamiento de Madrid, que garantiza atención personalizada, confidencial y gratuita a través de los teléfonos 914 800 080 y 699 480 480. Asimismo cuentas con la línea 024 de atención a la conducta suicida. Recuerda que también puedes buscar ayuda en los centros de salud y servicios sociales de tu zona.