Del brascada al chivito: los nombres de los mejores bocadillos de Valencia

bocadillo unsplash
Los mejores bocadillos de Valencia.
Compartir

MadridValencia es famosa por muchas cosas y una de ellas es su gastronomía. Mientras que todo el mundo parece conocer su paella y sus arroces, incluso intentando replicarlos, no todo el mundo conoce sus bocadillos, que son un indispensable en la cultura gastronómica valenciana. Este plato también tiene su tradición, su momento a lo largo del día para tomarlo y sus diferentes tipos con distintas recetas, que seducen igualmente a turistas y autóctonos. 

Estos bocadillos, que destacan por tener un tamaño considerable, son el elemento principal del esmorzaret, una tradición típica valenciana que cada vez gana más adeptos. Su origen lo encontramos en los trabajadores del campo, que paraban a hacer un descanso a media mañana y acompañaban el bocadillo que solían llevar del resto de complementos que ahora se han convertido en indispensables de esta tradición. El esmorzaret incluye un aperitivo, el contundente bocadillo, una bebida y un café

PUEDE INTERESARTE

En esta tradición nada se deja al azar, el aperitivo del que hablábamos es uno concreto, conocido como picaeta, suele estar compuesto por cacahuetes, aceitunas y encurtidos, o altramuces; tampoco el café es cualquiera, habitualmente se toma un cremaet, que es un café típicamente valenciano que mezcla sabores y texturas. Si está bien preparado, deben verse las tres texturas y colores diferentes, la crema, el café y el alcohol, porque está compuesto por café, azúcar, limón, ron y canela. 

Este tentempié, que se toma entre las 9 y las 11 de la mañana (aunque ese margen puede ampliarse hasta las 12 en algunos casos) se ha ido popularizando con el tiempo, ha pasado de ser la pausa en la jornada laboral de los trabajadores del campo a ser un momento ideal para compartir con amigos o pareja durante los fines de semana, una forma de calmar el hambre y hacer tiempo hasta la hora de comer, si es que después de un bocadillo así todavía queda un poco de hambre. En caso contrario, tampoco pasaría nada, porque también hay grandes opciones para la merienda

PUEDE INTERESARTE

El esmorzaret es un imprescindible para los amantes de la gastronomía valenciana y también para quienes sean amantes de la comida en general, porque además existen diferentes opciones entre las que escoger, por lo que es raro que no haya una que consiga convencernos

Los nombres de los mejores bocadillos de Valencia, del brascada al chivito

Este bocadillo popular de la gastronomía valenciana ofrece diferentes posibilidades, desde las más habituales y que se podrían encontrar en otras partes del país a otras tradicionalmente valencianas, creadas a partir de los alimentos más típicos de la zona. 

PUEDE INTERESARTE
  • Almussafes. Originario del municipio del mismo nombre, este bocadillo es toda una mezcla de sabores porque lleva sobrasada, cebolla caramelizada y queso, que se funde en el horno para darle el toque final. 
  • Chivito. Se prepara con lomo de cerdo a la plancha, bacon, queso, lechuga, tomate, huevo frito y mayonesa, una combinación ganadora que ha convertido este bocadillo en uno de los preferidos. 
  • Brascada. Si buscas un bocadillo único y contundente, este es perfecto porque mezcla filete de ternera a la brasa, jamón serrano y cebolla frita. El secreto es conseguir que la carne quede tierna y en ocasiones también le añaden queso.
  • Pepito. El pepito de ternera es famoso en más lugares, pero nada tiene que ver con la versión valenciana, que se prepara con titaina, una especie de pisto hecho con tomate, pimientos, piñones y tonyina de sorra (atún). También es clave el pan, que se pasa por huevo y leche y después se fríe. 
  • Figatell. De forma redondeada, esto hace que lo comparen con una hamburguesa, aunque el parecido termina aquí. Se elabora con un embutido hecho principalmente de hígado y carne magra, también lleva piñones y especias. Es una de las opciones más típicas de todas. 
  • Blanc i negre. Haciendo honor a su nombre, este bocadillo mezcla longaniza blanca y morcilla negra, una mezcla que supone un interesante contraste de sabores. A veces también se acompaña de habas tiernas y es uno de los más populares. 
  • Esgarrat. Hay un plato típicamente valenciano que se elabora con pimientos asados y bacalao desmigado, se añade un poco de aceite de oliva y, en ocasiones, se puede poner un poco de ajo. Si lo pones entre pan y pan, obtendrás el esgarrat, un bocadillo ligero y con un toque mediterráneo. 
  • Carne de caballo. No todo el mundo está dispuesto a darle una oportunidad a este bocadillo, pero es un clásico. 

Opciones muy diferentes e ideales para los amantes de la carne y también con versiones sin ella en las que se prioriza el pescado. Existen menos opciones para vegetarianos y veganos entre las versiones más clásicas, pero seguro que en muchos lugares han comenzado a introducir versiones para todos los públicos porque nadie debería quedarse sin probar este clásico de la tradición y gastronomía valenciana.