Ángel León cumple su sueño: su restaurante llega a la marisma donde producirá su propio pescado

El chef Ángel León en una imagen de archivo
Ángel León, el chef del marCordon Press
Compartir

Ángel León está cada vez más cerca de cumplir su sueño de hacer más grande Aponiente, su restaurante con tres estrellas Michelin en El Puerto de Santa María. El gaditano hará realidad dentro de unos meses la ampliación a la marisma anexa que rodea su restaurante para ofrecer a los comensales una experiencia totalmente inmersiva a la vez que le permite a él y a su equipo trabajar con el producto de forma más cercana.

P2 - Ángel León Cangrejos Albinos Temporada 1 Programa 2
P2 - Ángel León Cangrejos Albinos Temporada 1 Programa 2
PUEDE INTERESARTE

El chef del mar lleva tiempo trabajando en este proyecto y durante la jornada inaugural de Encuentro de los Mares 2025 ha anunciado que el cambio se efectuará en otoño de este mismo año. Su objetivo con esto, para lo que ha contado con la concesión de 20 hectáreas de marisma, es volver a darle una vida a la marisma gaditana abierta al público, además de tener la oportunidad de “cuidar los alimentos que voy a dar de comer”, explicaba en ‘Cangrejos Albinos’, el espacio creado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote en colaboración con Mediaset España.

PUEDE INTERESARTE

Así, está en proceso un nuevo ‘estero 3.0’ con canales de hasta cinco metros de profundidad que han diseñado específicamente para que en ellos se puedan desarrollar diversos proyectos de cultivos marinos innovadores.

Acortar distancias entre origen y mesa

Durante esos primeros meses entre octubre y febrero le servirán al chef y a su equipo como termómetro y semanas de rodaje con una intención, que en marzo de 2026 este nuevo proyecto se encuentre completamente operativo y funcionando sin ningún tipo de problema.

De esta manera, los comensales de Aponiente va a poder disfrutar de un paseo por ese enclave antes o después de sentarse a su mesa y conocer dónde se producen muchos de los productos que van a probar, ya que ahí se criará pescado, pero también se cultivará, por ejemplo, la soja de mar.

Con esta ampliación el tres estrellas Michelin logra apostar aún más por la sostenibilidad y por el entorno idílico que le ofrece la bahía de Cádiz para poder seguir trabajando con productos marinos, esta vez desde la misma marisma, lo que les permite acortar distancias entre el origen de cada producto y su consumo final. En definitiva, el chef del mar se ha propuesto crear su propio ecosistema gastronómico en el que dar una nueva vida a la marisma, apostando por la sostenibilidad y pensando en ofrecer el mejor producto a sus comensales de Aponiente.