Último adiós a Antonio Vega
INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
14/05/200900:00 h.Una gran ovación del medio centenar de seguidores que estaba en la puerta del edificio ha despedido el cortejo fúnebre, que traslada los restos mortales del músico madrileño al cementerio de la Almudena en donde serán incinerados en una ceremonia privada.
Eduardo Bautista, presidente del consejo de dirección de la SGAE, ha despedido al artista, acompañado por otros miembros de la entidad de gestión, a cuya sede han ido llegando coronas de flores de la más diversa procedencia: amigos como Sabina, Andrés Calamaro, Loquillo o Los Secretos, instituciones culturales o seguidores anónimos.
A su llegada al cementerio, el vehículo iba precedido de otros tres coches que portaban ramos de flores y más de una veintena de coronas.
La ceremonia fue breve, íntima y humilde , en la capilla del cementerio y comenzó unos minutos antes de la hora prevista (11.30) con un pequeño responso. Algunas personas no pudieron acceder a la pequeña capilla del cementerio madrileño y tuvieron que seguir la ceremonia a las puertas.
A la salida, sobre las 12.00 horas, en medio del silencio y el respeto a los familiares, los asistentes dieron sus condolencias a la familia de Antonio Vega, y dedicaron muestras de cariño y abrazos a sus más allegados.
Adiós de multitud de seguidores
El féretro con los restos mortales de Antonio Vega habían sido velados en la capilla ardiente que quedó instalada en la sala Manuel de Falla de la SGAE, por donde han pasado familiares y amigos, como la cantante Lolita, Nacho Campillo, de Tam Tam Go, y Ramón Arroto, de Los Secretos.
Una gran foto de Antonio Vega, , presidía la sala fallecido en Madrid a los 51 años Manuel de Falla del palacio, junto a dos guitarras eléctricas y una acústica, y un piano. La estancia, presidida por el féretro cerrado y en la que había numerosas coronas de flores, enviadas por distintas asociaciones, quedó cerrada a los medios de comunicación por expreso deseo de la familia.
La capilla ardiente, a la que han acudido el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y la Ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, estará, en principio, abierta toda la noche y hasta que mañana por la mañana, sobre las diez y media, el féretro sea conducido al cementerio de las Almudena para proceder a la incineración.
Pocos minutos antes de que cerrasen las puertas de la sala, a última hora de la noche, decenas de personas de todas las edades abarrotaron la capilla en medio de un gran silencio, que se rompió cuando Ana Curra, compañera de los primeros años de Antonio Vega como cantante, subió al escenario y se sentó al piano para interpretar un preludio de Chopín. "Para ayudarte a volar, Antonio", dijo emocionada mirando al féretro.

La SGAE, la que Antonio Vega formaba parte desde 1980, expresó públicamente mediante un comunicado sus condolencias por la muerte de este compositor que "ha influido en numerosas formaciones tanto nacionales como internacionales, y que ha sido parte indispensable de la música popular española".Temas como "La Chica de ayer", "Se dejaba llevar por ti" o "El sitio de mi recreo" contribuirán a recordar su figura para siempre, se añade en la nota de la SGAE.
"Una persona única"
Muchos son ahora los que ya le echan de menos, entre ellos su primo Nacho García Vega, con quien en 1978 fundaba uno de los grupos más emblemáticos de la música española, Nacha Pop. "Antonio ha sido una persona única, como única es su contribución a la música", afirmaba minutos después de conocer la noticia.
Tras muchos años de carretera y estudio, Nacho García Vega no dudaba en quedarse con una canción, "Lo que tu y yo sabemos", y "con cualquiera de esas miradas que se cruzan en el escenario". BQM / CGS