El Gobierno no quiere recortar el IVA a las peluquerías
El sector teme que si no se baja el IVA se cierren la mitad de los negocios
La bajada habría supuesto una inyección de 451 millones de euros para el sector en 2020
Los centros de peluquería o estética han sido uno de los más golpeados por la crisis
El Gobierno vetará cualquier iniciativa parlamentaria sobre la bajada del IVA a las peluquerías del 21% al 10%, según ha señalado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Así se ha pronunciado después de que el Senado haya acordado bajar el IVA a las peluquerías al 10% a partir de 2022, a raíz de que el PP presentara una enmienda transaccional en el proyecto de ley de fraude fiscal en una votación que contó con todos los apoyos parlamentarios, salvo del PSOE. La bajada fue aprobada el miércoles por el Senado, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo el PSOE. La enmienda tiene que pasar ahora por el Congreso, pero ahí se va a quedar.
El Gobierno ejercerá su capacidad de veto, ya que este tipo de iniciativas "pone en cuestión toda la política de ingresos y gastos", al no tener dichas enmiendas la capacidad de analizar el impacto en las arcas públicas. "Abre un precedente y una situación en la que el Gobierno tiene que garantizar que puede ejercer sus competencias", ha señalado. "Cuando vaya al Congreso de los Diputados, el Gobierno ejercerá su derecho a veto, entre otras cuestiones, porque es imposible y produce un desgobierno absoluto de nuestro país que vía leyes que nada tienen que ver con las enmiendas que se incorporan, que afectan a la política de ingresos, y, por tanto, que va a la raíz de lo que es exclusiva competencia del Gobierno, se puedan adoptar medidas que se presentan vía enmienda", ha señalado la titular de Hacienda.
Es un jarro de agua fría para un sector que lleva meses reclamando la medida como fórmula para paliar el impacto de la crisis. Hay que recordar que fue en 2012, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy y con Montoro al frente de Hacienda, cuando el IVA subió del 8% al 21%.
Desde la asociación Alianza Empresarial por la Peluquería y Estética calculan que la bajada del IVA al 10% habría supuesto una inyección de 451 millones de euros para el sector en 2020, un periodo para el que estiman unas pérdidas que superarían los 1.280 millones de euros.