El Consejo de Seguridad de la ONU extiende por otro año la autorización a la ISAF
EUROPA PRESS
13/10/201100:00 h.El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha extendido este miércoles la autorización a la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF) por otro año y ha dado la bienvenida al acuerdo entre el país asiático y los países que contribuyen con tropas para transferir de manera gradual responsabilidades en materia de seguridad al Gobierno afgano antes de finales de 2014.
El Consejo de Seguridad ha solicitado de manera unánime a los Estados miembro que contribuyan con personal, equipamiento y otros recursos a la ISAF y que continúen apoyando a la seguridad y la estabilidad en Afganistán.
Asimismo, ha dado la bienvenida a la Asociación Duradera firmada entre la OTAN y el Ejecutivo afgano en Lisboa el año pasado, particularmente en su intención de dar apoyo sostenido para mejorar la capacidad de Kabul en su lucha contra las amenazas a la seguridad, la estabilidad y la integridad.
Por otra parte, ha estimulado a la ISAF y al resto de países miembro a continuar entrenando y dando poder a las fuerzas de seguridad nacional afganas para acelerar el progreso hacia unas "fuerzas de seguridad autosuficientes, sostenibles, responsables y étnicamente balanceadas que garanticen a través de la seguridad la aplicación de la ley en el país".
En este sentido, ha mostrado su satisfacción por el papel de liderazgo jugado por las autoridades afganas en el campo de la seguridad y ha recalcado la importancia del apoyo a la expansión del Ejército y la Policía afganos.
El Consejo de Seguridad ha llamado a los representantes civiles de la ISAF y de la OTAN a que continúen trabajando de forma cercana con el Gobierno afgano y el representante especial del secretario general de Naciones Unidas en el país.
En otro orden de cosas, ha expresado su preocupación por la situación de seguridad en el país, especialmente por los atentados terroristas llevados a cabo por los talibán, Al Qaeda y otras organizaciones armadas, incluyendo aquellas vinculadas al narcotráfico. Asimismo, ha hecho notar su preocupación por el gran número de civiles fallecidos en el país, aunque ha señalado que la mayoría de ellos mueren a manos de los talibán, Al Qaeda y otros grupos extremistas.
Por último, ha señalado que "toma nota" de los progresos hechos por la ISAF y otras fuerzas internacionales para "minimizar el número de bajas civiles" y les ha solicitado que "continúen con sus esfuerzos para prevenir las bajas civiles, incluyendo la protección de la población afgana como elemento central de la misión".