Egipto intercepta grandes cargamentos de armas a través de la frontera con Libia
EUROPA PRESS
13/10/201106:28 h.Miembros de las fuerzas de seguridad de Egipto han interceptado varios cargamentos de armas llegados al país a través de la frontera con Libia y que tenían como destino los mercados de armas existentes en la península del Sinaí, según han informado fuentes militares y comerciantes de armas.
Las fuerzas de seguridad han interceptado misiles tierra-aire en la carretera que llega al Sinaí y en los túneles que conectan Egipto con la Franja de Gaza desde la caída del Gobierno de Muamar Gadafi en el mes de agosto. Los vendedores de armas han recalcado que las armas que se pueden encontrar en el mercado clandestino incluyen cohetes y artillería antiaérea.
Estas incautaciones elevan la preocupación sobre el tráfico de armas en una zona sensible en un momento en que las revueltas están sacudiendo la región. Fuentes militares consideran que este tipo de armamento podría ser utilizado por militantes en Gaza para atacar a Israel.
"No queremos ver Egipto como un camino para el contrabando de armas", ha dicho el ex general de la Inteligencia militar egipcia Sameh Seif al Yazal. "Creemos que algunos grupos palestinos alcanzaron un acuerdo con los libios para hacerse con armas especiales como los misiles tierra-aire", ha agregado, según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'.
El Sinaí es una de las mayores preocupaciones a nivel de seguridad para Egipto, que ha incrementado la presencia de tropas en la región hasta los 20.000 efectivos, pero que no ha conseguido el control total de una zona con una fuerte presencia de poblaciones beduinas contrarias al Gobierno.
Una fuente de seguridad ha dicho que las incautaciones incluyen munición, explosivos, armas automáticas y armas pesadas, incluyendo misiles antiaéreos. "Hemos interceptado armas más avanzadas, y ese armamento no es familiar en los mercados de armas egipcios; son armas de guerra", ha dicho esta fuente.
El mercader de armas beduino Abu Ahmed ha reseñado que el tráfico de armas ha estado activo desde la revolución en Egipto, y que la revuelta en Libia ha creado una "puerta abierta". Abu Ahmed ha estimado que el número de gente armada en el Sinaí se ha multiplicado por dos en los últimos meses, y ha subrayado que las poblaciones beduinas están acumulando armas por si la revolución no tiene éxito y la Policía y el Ejército vuelven a colocarlos entre sus objetivos.