Basagoiti: un posible comunicado de ETA es "un secreto a voces"
EUROPA PRESS
11/10/201114:38 h.El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha afirmado que un posible comunicado de ETA es "un secreto a voces" con el que la banda intenta hacerse publicidad, y ha emplazado a no arrogar a la banda armada y a la izquierda abertzale el papel de "pacificadores". Además, ha destacado que la posibilidad de ilegalizar Bildu está todavía "sobre la mesa", hasta que no haya "un paso definitivo y claro" de la organización terrorista.
En una entrevista concedida a los Desayunos de TVE, recogida por Europa Press, Basagoiti ha manifestado que la posibilidad de que, en próximos días, ETA pueda hacer público un nuevo comunicado "es un rumor a gritos, un secreto absolutamente a voces, y cuadra en la estrategia que puede tener la banda de ir haciendo publicidad en estos momentos".
"Yo sí creo que está muy enmarcado también dentro de la precampaña electoral. Por eso, entiendo que no deberíamos hacer la campaña a ETA, a sus tácticas y a sus comunicados", ha añadido.
Por ello, ha expresado su deseo de que los partidos democráticos, sobre todo el PNV, PSE-EE y PP, tengan "claro" de que no hay que meter a la banda en la campaña electoral. "Cuanto menos la metamos, más acertaremos en lo que buscamos todos, el fin definitivo de la organización terrorista", ha señalado.
En cuanto al discurso del ex presidente del Gobierno José María Aznar en un acto en el que se refirió a ETA, ha manifestado que él no fue el que "empezó con esa campaña" y no se ha dedicado a "hablar bien de Bildu, de Batasuna, de Amaiur y de la banda terrorista", sino que "cuestionó lo que estaban haciendo, su táctica, sus planteamientos y a quien hace gestos hacia ellos".
"Yo no estoy criticando que se censure la posición de ETA, la actitud de Bildu o la actitud del diputado general de Guipúzcoa. Yo lo que estoy cuestionando es que les demos ese papel que está trayendo la paz, que les estemos colocando en el buen camino, que les estemos diciendo que ellos son los responsables de nuevos tiempos en el País Vasco", ha apuntado.
En este sentido, ha emplazado a hablar menos de ETA y de sus comunicados y a "no arrogarles el papel de que son los que traen la paz porque, al final, eso se acaba pagando". "Eso sólo puede dificultar el fin del terrorismo y engordar la posición de Amaiur, de Bildu o de Batasuna", ha destacado.
El líder de los populares vascos ha dicho que no se pueden comparar "las palabras críticas de Aznar a ETA con las palabras que les está dando el beneficio de ser los pacificadores a la gente de la izquierda abertzale".
"LOS GESTOS" DEL PSOE
A su juicio, el PSOE "ha hecho gestos en esta situación" y quiere, "quizá, que se hable demasiado de esto, porque supone no hablar de otros temas de los que están en la agenda política importantes, como de la crisis económica o como las reformas que necesita España".
"Pero, me da igual. Yo tiendo la mano al PSE y al PNV para que no se le haga la campaña a ETA, para que no se meta a ETA en campaña, para que, luego, el 20-N, Amaiur no saque un resultado electoral que dificulte la confianza que tiene la sociedad vasca para deslegitimar el tema del terror", ha indicado.
Por ello, ha pedido que no se les "coloque como los pacificadores, sino como aquellos que no tienen otro camino que no sea entregar las armas y dejarnos en paz, de una vez por todas".
Tras señalar que "lo bueno sería la desaparición incondicional de ETA, la derrota del sujeto totalitario y que no quepa ninguna duda de que la democracia ha ganado a la banda terrorista ETA", ha añadido que "lo demás son cuestiones que pueden afectar a la hegemonía nacionalista, al trasvase de votos entre el PNV y Batasuna", cuestión en la que no quiere "entrar".
"Lo que tenemos que tener todos claro es que no nos debemos salir del carril que nos lleva al fin del terrorismo, ni por elecciones ni por escaños ni por grupos en el Congreso de los Diputados", ha indicado.
A su juicio, "es muy bueno que haya Ley de Partidos" y que "toda ETA" sepa que, "si no renuncian a las armas y al chantaje, pueden ser ilegalizados en cualquier momento". "La Ley de Partidos ha sido mano de santo y tiene que seguir siéndolo mientras exista ETA", ha subrayado.
Antonio Basagoiti ha precisado que "está sobre la mesa" la posibilidad de ilegalizar Bildu y ha precisado que su partido no descarta "ninguna alternativa". "Si no hay un paso definitivo y claro de ETA, esa herramienta está ahí y, además, servirá para ayudarnos a la derrota del terrorismo, que es a lo que los demócratas debe aspirar", ha añadido.
PNV
En cuanto a las reuniones del presidente del PP, Mariano Rajoy, y el máximo representante del PNV, Iñigo Urkullu, ha afirmado que "ahí no hay ninguna cosa rara", sino que los populares son "dialogantes" y, en ese marco de conversaciones, ha habido "cuestiones que tienen que ver con la necesidad de que vayamos unidos al fin de ETA y a la derrota del terrorismo", pero también se ha hablado de "muchas otras cosas".
En este sentido, ha destacado de la posición nacionalista respecto a la banda que defiende que "hace un discurso ahora que dice que no hay precio político por la paz, que no hay regalo por dejar de asesinar, que no les vamos a tener que dar la independencia ni la autodeterminación ni nada parecido, porque ETA quiera dejar las armas".
"Ése es el paso importante que han dado porque, hasta hace poco, mientras gobernaban en el País Vasco, estaban en el discurso de que, para que ETA deje de matar, teníamos que tragarnos el 'Plan Ibarretxe'. Eso es lo positivo, pero, a partir de ahí, hay diferencias en cuanto a Ley de Partidos y en cuanto a firmeza policial", ha apuntado.
Basagoiti ha asegurado que el PP descarta "absolutamente cualquier tipo de amnistía" u otras iniciativas parecidas que "no están en la Constitución y que pasó un tren en la transición". "No vamos a hacer nada que no sea la absoluta firmeza, porque es lo que lleva al final del terrorismo", ha añadido.
En este contexto, ha asegurado que su partido "no estará mandando mensajes ni gestos ni guiños", sino que le dirá a ETA que "o dejan las armas de forma incondicional" o se le obligará a que "las dejen".
"Ése va a ser nuestro mensaje, y ahí no vamos a entrar y no nos gustaría que se entre, porque ETA aún existe", ha dicho.
Por esta causa, ha llamado a "todos los partidos democráticos, especialmente el PSE, y no sería malo el PNV" a "sacar a ETA de campaña y no esté hasta en la sopa en estos ámbitos electorales". "Vamos a conseguir no darles votos a Amaiur o a Bildu y mantener la exigencia y la firmeza para llegar hasta el final", ha agregado.
REFORMAS ECONÓMICAS
El presidente del PP vasco se ha dirigido al PNV para pedirle que esté dispuesto "a pactar y acordar las grandes reformas que necesita España en el ámbito económico".
"En estos años ha aprobado muchas cosas con Rodríguez Zapatero, algunas de ellas, se ha comprobado que no eran las más adecuadas para nuestra economía y yo quiero invitar al PNV que se implique en un proyecto económico dirigido por Mariano Rajoy y por el PP para poder sacar a España de la crisis económica", ha apuntado.