El Parlamento catalán no votará una propuesta de concierto hasta después de la generales
EUROPA PRESS
11/10/201115:37 h.Los partidos catalanes han acordado este martes que no votarán una propuesta de concierto económico catalán en el pleno del Parlamento catalán hasta después de las elecciones generales cuando, en principio, estaba previsto que se votara en el plenario del 2 y 3 de octubre.
Así lo ha revelado el presidente de ERC en el Parlamento autonómico, Joan Puigcercós, que ha precisado que lo que se sí se hará ante de las elecciones de noviembre --en concreto antes del 31 de octubre-- es elaborar unas conclusiones de la comisión de estudio del concierto que empezó a trabajar en abril.
Por tanto, lo que finalmente se hará antes del 20N es votar unos planteamientos generales que recojan lo que han expuesto los expertos en la comisión, mientras que el nuevo modelo de financiación no se llevará al plenario hasta finales de noviembre o principios de diciembre, un nuevo calendario que cuenta con el aval de CiU, según han confirmado fuentes de la federación consultadas por Europa Press.
Lo que el grupo de CiU busca con esta modificación del calendario es que las conclusiones de la comisión cuenten con el máximo consenso posible, un consenso que se prevé mucho más difícil de lograr cuando llegue el momento de acordar un nuevo modelo de financiación que se asemeje al concierto vasco.
Por otro lado, con este acuerdo, lo que logran PSC y PP es aplazar su posición sobre el concierto económico catalán hasta después de las generales, con lo que no deberán definirse sobre eso en la campaña electoral.
A quien no satisface el cambio de calendario es a ERC ya que, según ha expuesto Puigcercós, teme que aplazar la votación del modelo sirva para que algunos partidos como CiU rebajen sus demandas iniciales ante el nuevo Gobierno que salga de las urnas.
"¿La CiU preelectoral es la misma que la CiU de después de las elecciones? Esta es la pregunta que nos hacemos", ha avisado el diputado republicano, que ha evidenciado que era partidario de acudir a la campaña electoral con un modelo de concierto definido encima de la mesa.
ADELANTO ELECTORAL
La comisión del concierto la pactaron de forma bilateral CiU y ERC en abril cuando no se sabía que las generales se convocarían para noviembre y que la campaña comenzaría solo cuatro días después de que la comisión acabara su trabajo.
El adelanto electoral ha supuesto que, finalmente, los partidos hayan optado por modificar el calendario de la comisión, y, pese a que las conclusiones se votarán dentro de plazo --antes del 31 de octubre--, la propuesta de concierto no llegará al pleno hasta después del 20N.