El misterio de los colchones abandonados en varias localidades de Alicante

El ayuntamiento de Santa Pola recoge entre 89 y 100 colchones a la semana
Reciclar cada colchón cuesta 10 euros
Alicante se llena de colchones abandonados y nadie se explica el motivo. Si hace unos días en Torrevieja, las autoridades consideraban un auténtico misterio la aparición de más de 9.000 colchones en sus calles en los tres meses de verano; ahora en otra localidad alicantina se preguntan lo mismo.
En Santa Pola, la acumulación de colchones que se ha producido en ocho meses alarma al ayuntamiento. Llegan a recoger entre 89 y 100 colchones a la semana, un problema que no sale gratis: reciclar cada colchón costaría al ayuntamiento 10 euros, o sea, un total de 130.000. De momento no han confirmado el origen, pero la principal hipótesis que barajan es que sean empresas, porque a los particulares les sale gratis que les recojan el colchón viejo cuando compran uno. Sin embargo, a las empresas les cuesta 10 euros dejarlo en un punto limpio.
En Torrevieja ya pidieron la colaboración ciudadana para encontrar a los culpables, aunque comprobaron que al menos una empresa de punto limpio express abandonaba la mercancía en la calle. Los ayuntamientos de ambas ciudades quieren saber quiénes están detrás de un problema que perjudica a las arcas públicas.