Oceana pide que España proteja 30 especies de tiburones
EUROPA PRESS
14/10/201118:16 h.La organización internacional de conservación marina Oceana ha pedido al Gobierno español que proteja 30 especies de tiburones amenazados del Mediterráneo, al mismo tiempo que reclama la protección del coral rojo, de los corales negros y las lapas, con motivo de la semana europea de los tiburones.
Así, solicita que España proteja once especies más de tiburones y rayas mediterráneos dentro del 'Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial' porque, según explica, en la actualidad esta lista contiene ocho especies de tiburones y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino propuso hace unos días añadir once más.
Si se aceptan las alegaciones presentadas por Oceana al borrador de orden ministerial sobre la ampliación del Listado, defiende que se quedarían protegidas 30 de las especies "más emblemáticas y amenazadas" del Mediterráneo.
De este modo, explica que el borrador "deja fuera algunas tan relevantes" como los 'peces guitarra' ('Rhinobatos spp.') y otras "fuertemente amenazadas", cuyas poblaciones se han reducido hasta un 99 por ciento en algunos casos en el Mediterráneo. De este modo, cita a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que cataloga todas estas especies entre los grados de mayor riesgo ("En Peligro Crítico", "En Peligro" o "Vulnerables").
"Los tiburones son especies de reproducción tardía y escasa que, sin embargo, mantienen la salud de los ecosistemas marinos. En tierra firme, casos similares como los propuestos por Oceana ya habrían recibido el mayor grado de protección legal", argumenta el director de investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar.