Sucesos

Los primeros resultados de la autopsia del bebé de 20 meses olvidado en un coche en Linares, Jaén, revelan la causa de la muerte

Encuentran muerto a un niño de 3 años en el interior de un coche en Linares
Encuentran muerto a un bebé en un coche en Linares, JaénEFE
Compartir

El bebé de 20 meses que murió en el interior de un coche en la localidad de Linares, en Jaén, tras el olvido de su padre de acogida habría fallecido por hipoxia, según recoge el informe preliminar del Instituto Médico Legal de Jaén y publica el medio de comunicación 'Ideal'.

La hipoxia es una condición médica caracterizada por la disminución de oxígeno disponible para los tejidos del cuerpo. El cerebro necesita un suministro constante de oxígeno y nutrientes para funcionar. Al producirse este fenómeno que puede ocurrir por múltiples causas, el funcionamiento celular se ve afectado comprometiendo órganos vitales como el cerebro, el corazón y los pulmones. Es decir, el pequeño que quedó olvidado en el interior del coche en Linares habría fallecido por una falta de oxígeno que dificultó su respiración hasta provocarle la muerte.

PUEDE INTERESARTE

Las posibles causas de la muerte

"El calor que se detectó en el interior del coche habría causado que el bebé, sin poder moverse en su silla, hubiera sufrido estrés a la hora de regular su temperatura corporal, dando a un golpe de calor", informan desde el medio de comunicación anteriormente citado.

De esta forma, el cuerpo del pequeño de solo 20 meses se sobrecalentó y tuvo que trabajar más para mantener una temperatura interna normal.

"Esto hace que aumente la demanda de oxígeno y dificulte su respiración, llevando a la hipoxia y, finalmente, la muerte", explican desde 'Ideal'.

El padre de acogida del bebé que murió tras olvidarlo en el coche en Linares, en libertad

Por su parte, el hombre detenido por el supuesto delito de homicidio imprudente después de la muerte de su bebé de 20 meses, del que era padre de acogida y al que por un descuido dejó olvidado en el interior de su coche durante horas, fue puesto en libertad tras declarar ante la Policía Nacional el pasado miércoles 21 de mayo.

PUEDE INTERESARTE

El hombre, de unos 70 años, que está pendiente de pasar a disposición judicial, fue detenido en la tarde del lunes después de que su mujer advirtiera de que el niño no estaba en la escuela infantil. La investigación policial apunta a un descuido del hombre, con una larga trayectoria en el acogimiento de menores, que se habría olvidado de dejar al niño en la guardería, como hacía habitualmente.

El padre de acogida del menor fallecido en Linares se olvidó al pequeño en el coche al llevarlo a la guardería: lo llevaba todas las mañanas
El padre de acogida del menor fallecido en Linares se olvidó al pequeño en el coche al llevarlo a la guardería: lo llevaba todas las mañanas

El acusado se ha personado este miércoles en dependencias policiales para colaborar en la reconstrucción de los hechos que provocaron el fallecimiento del niño. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha incidido en declaraciones a los periodistas en Sevilla que, aunque la investigación sigue abierta, todo apunta a "un posible olvido" y que la autoridad judicial decidirá sobre los cargos que se le imputen.

Su abogada rechaza homicidio imprudente y confía en el archivo

La abogada del padre de acogida del bebé ha rechazado que lo ocurrido pueda calificarse como homicidio imprudente puesto que en este caso "no se da esa actitud temeraria o descuidada" y su defendido "estaba en la total y absoluta creencia de que había dejado al niño en la guardería".

"Desde mi punto de vista legal entiendo que ni siquiera podemos hablar de despiste, entiendo que no existe homicidio, no se da el tipo penal dentro de ningún tipo de lo que es el delito de homicidio", ha dicho a Europa Press la abogada Rocío Garrido.

Ha mantenido que no concurren los requisitos del tipo penal de homicidio imprudente y que en este caso puede ser "algo médico-legal". Por lo pronto, su defendido, de 68 años, tendrá que someterse a diversas pruebas médicas para arrojar luz a ese "lapsus temporal" que él asegura haber tenido desde el convencimiento de que "él, como todas las mañanas, había dejado al niño, de 23 meses, en la guardería".

"Mi intención es, lógicamente, entendiendo que no concurren los requisitos del tipo penal, que esto, una vez que se practiquen las diligencias necesaria, pues, lógicamente lo archiven", ha dicho Garrido, que ha incidido en que por lo que está pasando la familia que está "destrozada" ante "una tragedia muy dolorosa" con la que "tendrán que aprender a vivir".

El olvido

El martes por la mañana el hombre llevó al niño a la escuela infantil pero, por causas que se desconocen, no lo dejó allí, se lo llevó en el coche y no se percató de que lo dejaba en el vehículo.

Según la Policía, cuando la madre de acogida fue a recogerlo a la guardería descubrió que no estaba y volvió al domicilio. Fue entonces cuando el padre se dio cuenta del olvido y comprobaron que el bebé estaba en el interior del vehículo.

El coche estaba aparcado en una vía muy transitada pero como tenía los cristales tintados nadie pudo percatarse de que el pequeño estaba en el interior. Hasta el lugar de los hechos acudieron policías y servicios médicos, que realizaron al bebé maniobras de reanimación que no tuvieron éxito. La madre entró en estado de 'shock', por lo que se alertó al servicio de emergencias 112 para que recibiera asistencia.