El mapa del amianto en Cataluña: solo dos municipios, libres de cubiertas de fibrocemento

La Generalitat de Cataluña ha revelado un mapa de los territorios con amianto, donde tan solo dos de los 497 municipios no cuentan con cubiertas de fibrocemento, que ha sido detectado en 122.460 cubiertas de este tipo que suman una superficie total de casi 40 kilómetros cuadrados y un peso de 700.000 toneladas

La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha calificado los datos como "realmente impresionantes", por lo que considera el amianto como "un problema de país" que repercute en la salud laboral. Respecto a la distribución de estas cubiertas con fibrocemento, el 46,4% están en la provincia de Barcelona, el 23,9% en Lleida, el 15,4% en Girona y el 14,3% en Tarragona.

La directora del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, Myriam Moysset Gil, ha destacado que donde hay "más concentración" es en zonas industriales, mientras que Vilagrà ha relacionado la mayor cantidad de instalaciones con los niveles de renta más bajos.

El 71% de las toneladas de fibrocemento se encuentran en municipios urbanos (485.601) y el 29% en zonas rurales (198.127): en Barcelona es donde hay más cantidad, seguida de Terrassa, Sabadell (Barcelona), Lleida y Manresa (Barcelona).

Inversión para eliminar el amianto

Donde no hay ninguna cantidad de fibrocemento visible en cubiertas es en La Nou y Caldes d'Estrac, por lo que la Generalitat ampliará en 10 millones de euros las líneas de ayudas para eliminar el amianto del resto de localidades, para que los recursos destinados a la cuestión alcancen los 50 millones.

El Govern dotó la primera convocatoria de 22 millones, que después complementó con 18 millones más para propietarios individuales, comunidades de vecinos y oficinas, y también destinó diez millones para la compra e instalación de placas fotovoltaicas en sustitución de las cubiertas.

En la convocatoria de 2023, la industria manufacturera concentró el 37,54% de los recursos; el comercio, el 17,34%; el sector primario, el 16,3%; la actividad inmobiliaria, el 8,5%; la construcción, el 7,35%, y los servicios profesionales, el 2,26%. El secretario del Govern, Xavier Bernard subrayó que "la lucha debe ser contra el fibrocemento que contiene amianto, no el otro, y en particular el más deteriorado".

Para ello, ha explicado que trasladarán los resultados del análisis a todos los municipios y que avanzarán conjuntamente en las tareas de inspección y ha subrayado que la Generalitat facilitará una "línea de financiación sostenible" para retirarlo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.