El reconocimiento a los perros del cuerpo rural en Cataluña: tendrán categoría de agente

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, con Agents Rurals de la Generalitat
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, con Agents Rurals de la GeneralitatGeneralitat de Catalunya
  • El cuerpo de Agentes Rurales es pionero en España en equiparar el estatus de los perros al resto de agentes

  • La medida garantiza que los animales serán propiedad del Departamento de Interior y Seguridad Pública

Compartir

BarcelonaEl Grupo Especial Canino (GEK9) del cuerpo de Agentes Rurales ha recibido el reconocimiento del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Cataluña, que ha garantizado el bienestar "físico, psicológico y emocional" de estos perros a lo largo de toda su vida al equipararlos al resto de agentes rurales.

"Los ocho perros de los Agentes Rurales no sólo son una herramienta de trabajo sino que pasan a ser agentes reconocidos en el cuerpo con su Tarjeta de Identificación Personal", ha explicado la consellera de Interior, Núria Parlon, sobre el reconocimiento a los animales.

PUEDE INTERESARTE

Esta medida implica una protección global a los perros, por lo que la Conselleria asumirá los gastos de manutención y asistencia veterinaria. Además, esta modificación contempla la asignación de un número de identificación profesional para cada uno de los perros, permitiendo que puedan recibir reconocimientos honoríficos por los servicios prestados.

Serán propiedad de la administración toda su vida, no sólo mientras están en activo

Generalitat de Catalunya

"La iniciativa es pionera en España. Ninguna unidad canina de ningún cuerpo de emergencia del territorio español ha impulsado antes una medida de este alcance, de la protección en la categoría de agente, que se les dote de número de identificación profesional y que sean propiedad de la administración toda su vida, no sólo mientras están en activo”, destaca el subinspector Lluís Pallarès, jefe de los Grupos Especiales del Cuerpo de Agentes Rurales.

PUEDE INTERESARTE

La modificación normativa también contempla la creación de las figuras de guía canino e instructor canino, promoviendo así una apuesta "firme" por el desarrollo de este grupo y la formación de su personal.

Historia del GEK9

El GEK9 fue creado en 2020 y está formado por seis guías y ocho perros adiestrados en diversas especialidades como la detección de cadáveres de fauna, cebos envenenados, acelerantes del fuego, así como por el seguimiento de especies de fauna y flora protegidas.

Desde su inicio, realizan un millar de actuaciones al año de media, ayudando a resolver diversas investigaciones del cuerpo de Agentes Rurales, como episodios de incendios intencionados, envenenamiento de fauna salvaje, así como para localizar e individualizar a la población de oso pardo y de lobo en Cataluña.