América Móvil compra la compañía de contenido digital DLA
EUROPA PRESS
18/10/201109:12 h.La gigante de telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, cerró un acuerdo para comprar DLA, una firma que desarrolla y distribuye en varios países de América Latina contenidos de entretenimiento para plataformas digitales.
DLA Inc. tiene sede en Miami y es una unidad de la argentina Claxson Interactive, que a su vez es parte de la gigante Cisneros Group of Companies del empresario de origen venezolano Gustavo Cisneros, con intereses en medios, empresas deportivas y concursos como el certamen Miss Venezuela.
América Móvil acordó comprar el 100 por ciento de las acciones de DLA por una cantidad que no fue divulgada, con lo que podría fortalecer su oferta de contenido en la región con canales para adultos como el Playboy Channel, el Concert Channel y el de deportes extremos Rush HD, entre otros.
DLA tiene presencia en Estados Unidos, Argentina, Colombia y Brasil, según su página de Internet. Martín Lara, analista de telecomunicaciones de la casa de bolsa Actinver, dijo que la operación muestra que América Móvil, la líder regional en móviles y también una de las mayores proveedoras de televisión de pago e Internet en América Latina, quiere fortalecer su presencia en medios digitales.
"Ellos (América Móvil) tienen los canales de distribución, pero no tienen el contenido", dijo el analista. Ante la explosión de oferta de contenido en plataformas como los 'smartphones' y los 'tablets' "necesitas tener ese contenido, pero también en varias plataformas diferentes", dijo.
América Móvil tiene más de 230 millones de clientes de telefonía móvil en 18 países de América, desde Estados Unidos hasta Argentina, y está invirtiendo en servicios de Internet de banda ancha móvil y valor agregado en la región.
La firma mexicana dijo que espera que la transacción se complete en el último trimestre del 2011. Las acciones de América Móvil caían un 1,84 por ciento a 0,84 euros (15,51 pesos) en la bolsa mexicana a las 16:12 GMT y cedían 2,43 por ciento a 16,96 euros (23,27 dólares) en el mercado de Nueva York.