La NASA publica una imagen de ‘la mano de Dios’: ¿cómo se explica el curioso fenómeno?

La NASA publica una imagen de ‘la mano de Dios’: ¿cómo se explica el curioso fenómeno?
La 'mano de Dios' captada por la NASA en el espacioNASA
Compartir

La reciente publicación de la NASA de una imagen de ‘la mano de Dios’ ardiente ha generado mucha expectación entre los internautas, un curioso fenómeno que la agencia espacial ha explicado en ocasiones anteriores. ¿Cómo se forma?

La mano puede parecer una radiografía médica como hemos visto tantas veces, pero en realidad un púlsar conocido como PSR B1509-58, con unos 19 kilómetros de diámetro. Lo alucinante es que gira alrededor de sí mismo 7 veces por segundo, a 17.000 años luz de la Tierra, explican desde la NASA.

PUEDE INTERESARTE

Para captar esta imagen es necesario mirar al espacio profundo con un telescopio espectroscópico nucleare de la NASA, o NuSTAR, capaz de inmortalizar la estructura en rayos X de alta energía.

PUEDE INTERESARTE

El “cadáver estelar” dispara un viento de partículas hacia el material que lo rodea, material que fue expulsado en la explosión de una estrella. Estas partículas interactúan con campos magnéticos alrededor del material, lo que hace que brille con rayos X. El resultado es una nube que, en imágenes anteriores, parecía una mano abierta. El púlsar fue captado por primera vez hace unos años.

pia17566_2

El púlsar ha sido fotografiado anteriormente

Uno de los grandes misterios de este objeto es si las partículas del púlsar están interactuando con el material de una manera específica para que parezca una mano, o si el material tiene la forma de una mano, explicó en 2014 la NASA, cuando compartió la imagen anterior.

La visión de NuSTAR está proporcionando nuevas pistas sobre el rompecabezas. La mano en realidad se encoge en la imagen de NuSTAR, luciendo más como un puño, como lo indica el color azul. La región norte, donde se encuentran los dedos, se encoge más que la parte sur, donde se encuentra un chorro, lo que implica que las dos áreas son físicamente diferentes.