La "reliquia" utilizada para copiar en un examen de universidad: "es imposible de ver en la actualidad"

Una profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga, Yolanda de Lucci, se ha hecho viral en las redes sociales al mostrar un "boligrafo-chuleta" que confiscó a un alumno en un examen hace años. Es toda una "reliquia". El arsenal confiscado al alumno que fue "cazado" in situ y que no aprobó, al menos en esa convocatoria, trata de once bolígrafos (BIC azul) grabados con todo el temario de la asignatura, "una auténtica obra maestra", ya que fueron tallados con una aguja como si de jeroglíficos hablásemos.

Los bolígrafos fueron encontrados años más tarde por la profesora que se encontraba "haciendo orden" en su despacho, ya que se encontraban guardados en una caja fuerte, según ha confirmado la propia docente a la Cadena Ser.

La imagen que fue compartida el miércoles colapsó rápidamente las redes sociales, recibiendo más de 270.000 me gustas y respuestas, entre ellas la de algunos alumnos asombrados por el "trabajo" que había realizado el estudiante.

El autor utilizó el método en otras ocasiones

Tal fue la repercusión del Tweet que llegó a uno de los amigos del autor, quién contestó a la publicación de Lucchi, afirmando que conocía "perfectamente al autor de esta maravillosa obra". Junto a su respuesta también adjuntó otros de los bolígrafos que había utilizado su compañero en otras ocasiones, "me ha autorizado, obviando su nombre, lógicamente, a qué os enseñe algunos más que aún guarda en casa".

Una forma de copiar no apta para todos los públicos

El detalle de cada minúscula letra, para que quepa lo mayor posible, es tal que la profesora ha confesado que le resulta difícil leerlo: "Me cuesta mucho trabajo ver el detalle del temario que había plasmado en el bolígrafo". También ha asegurado que este método sería muy difícil encontrarlo en la actualidad. " Eso hoy ya día ya no podría ocurrir. Ahora lo estudiantes no se esforzarían en tener una chuleta tan detallada para venir a un examen. Viven a golpe de clic, a lo que ocurre al instante; eso ya es imposible de ver en la actualidad".