Metro de Madrid y los sindicatos irán a juicio tras no llegar a un acuerdo de conciliación

AGENCIA EFE
30/08/201011:42 h.Ambas partes han acudido hoy al Servicio de Mediación de la Dirección General de Trabajo, donde han dejado constancia de su falta de acuerdo.
Tras el acto de conciliación fallido el portavoz del comité de empresa, Antonio Asensio, de CCOO, ha declarado su "sorpresa" por la demanda, que a su entender "no tiene mucho sentido", ya que los sindicatos y la dirección de la empresa habían "firmado un acuerdo que cerraba el conflicto".
Mediante la firma de ese acuerdo, ha continuado Asensio "la parte social desconvocaba los paros" a la vez que se "aparcaba el tema de los expedientes" para no "enrarecer" el ambiente, por lo que para CCOO constituye "una sorpresa" la demanda.
Asensio afirma que ésta acción judicial de la compañía constituye un "desafío" y una "provocación" contra el derecho de los trabajadores a la huelga, "no sólo en Madrid sino también en toda España.
Además, ha continuado, cuando CCOO "firma los acuerdos es para cumplirlos" y que "de momento" lo único que pretenden los representantes sindicales es "que se cumpla lo que tenemos firmado".
Por su parte, fuentes de Metro consultadas por Efe han señalado que el proceso judicial sigue adelante y es una respuesta a los "hechos tan graves" del 29 y 30 de junio, cuando los trabajadores no acudieron a prestar los servicios mínimos fijados por la dirección.
"Es una consecuencia del incumplimiento de la ley", han apuntado esas fuentes, que han añadido que la dirección estudiará ahora los plazos para la presentación definitiva de la demanda tras no dar fruto el acto de conciliación.
Sí han dejado claro que el acuerdo laboral alcanzado el 17 de julio será respetado escrupulosamente, ya que no tiene nada que ver con esta demanda.