Alimentos

El precio de los helados se dispara este verano: ¿cuál es el motivo de la subida?

El precio de los helados se dispara este verano: ¿cuál es el motivo?
El precio de los helados se dispara este veranoEFE
Compartir

Son pocas las personas que se resisten a consumir helados durante la época estival, y es que se trata de uno de los alimentos más habituales cuando aprieta el calor. Sin embargo, este verano se prevé que haya un aumento generalizado de los precios, lo que ha puesto sobre aviso a los negocios.

Aunque también se pueden elaborar con aceite de oliva, el aceite de coco es fundamental para que los helados tengan la forma y el aspecto deseado, según ha informado La Vanguardia. El valor de dicho fruto se ha duplicado en los últimos meses por un descenso en la producción de cocos.

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué sube el precio de los helados?

La escasez de precipitaciones en el sudeste asiático ocasionó una cosecha muy escasa. Y Filipinas, que es la mayor productora de cocos, con casi la mitad del total mundial, decidió destinar este producto para sectores más rentables como los biocombustibles.

Cabe destacar que otros dos países de Asia, Indonesia y la India, producen el 28% y el 13%, respectivamente, a nivel global. Y la falta de chubascos porque el fenómeno El Niño hizo que la temporada fuese seca y cálida, en vez de fría y lluviosa, ya anticipaban un alza económica.

PUEDE INTERESARTE

De este modo, el aceite de coco ha llegado a máximos históricos y, en estos momentos, la tonelada puede superar los 2.300 euros. Además, según apunta el mencionado diario, no sólo se emplea para los helados puesto que también es imprescindible para la producción de chocolate o de cosméticos.