El precio medio del seguro de coche ha aumentado cerca de un 14% en términos generales

Cómo evitar que tu seguro de coche suba cada año sin razón

Los fraudes en los seguros de coches: suben las estafas por lesiones un 17%
En ocasiones las compañías de seguros suben la prima aunque no hayamos dado partesPixabay
Compartir

MadridEn un mercado asegurador cada vez más volátil, muchos conductores en España se enfrentan año tras año a un fenómeno frustrante: la subida automática del precio del seguro del coche sin haber cometido infracciones, ni tampoco haber dado partes. ¿A qué se deben estas subidas y, sobre todo, cómo pueden evitarse?

Según datos de Rastreator y Kelisto, en 2025 el precio medio del seguro de coche ha aumentado cerca de un 14% en términos generales, y hasta un 34% en algunas pólizas a todo riesgo con franquicia. Esta subida no siempre responde a factores individuales como accidentes o sanciones, sino a una combinación de elementos estructurales del sector.

PUEDE INTERESARTE

Uno de los principales motivos es el incremento del coste de las reparaciones, causado por la inflación, la escasez de piezas y el encarecimiento de la mano de obra especializada. A esto se suma que los vehículos actuales incorporan tecnologías avanzadas, como es el caso de los sensores de aparcamiento o los radares de frenado autónomo, cuya reparación es mucho más cara que en modelos anteriores. Más del 60% de las pólizas han aumentado su precio pese a que el tomador no ha cambiado ni de coche ni de circunstancias personales

A pesar de esta tendencia general, existen una serie de estrategias que están demostrando ser efectivas a la hora de evitar que tu seguro suba sin justificación alguna:

PUEDE INTERESARTE
  • Compara precios antes de renovar: Muchos conductores optan por renovar automáticamente su póliza, lo cual suele derivar en subidas encubiertas. Utilizar comparadores de seguros permite ver si otras aseguradoras ofrecen mejores condiciones con coberturas similares. En ocasiones, basta con avisar a tu aseguradora de que estás valorando otras ofertas para que ajusten el precio de renovación.
  • Revisa las coberturas: Con el paso del tiempo, es habitual mantener coberturas que ya no son necesarias. Por ejemplo, un coche con más de diez años tal vez no requiera ya un seguro a todo riesgo. Ajustar la póliza a las necesidades actuales puede reducir significativamente el precio.
  • Evita dar partes innecesarios: Incluso si tienes derecho a asistencia o reparación por pequeños daños, cada parte afecta tu historial de siniestralidad. Un mal historial puede justificar subidas incluso cuando los daños no han sido culpa tuya.
  • Agrupa tus seguros: Algunas aseguradoras premian la fidelidad ofreciendo descuentos si contratas varios seguros con ellas: coche, hogar, vida... Esta práctica, conocida como “multirriesgo”, puede ayudarte a mantener estables tus primas.
  • Reclama o cambia de compañía: Si consideras que la subida no tiene justificación y no obtienes respuesta clara, no dudes en presentar una reclamación por escrito al servicio de atención al cliente de tu aseguradora. Además, tienes hasta 30 días antes de la renovación automática para cambiarte sin penalización.

En definitiva, aunque las aseguradoras justifican las subidas con argumentos macroeconómicos, el conductor no debe resignarse. Con planificación, comparación y algo de firmeza, es posible frenar el incremento anual del seguro sin necesidad de renunciar a una buena cobertura. La fidelidad mal entendida, en el sector asegurador, suele pagarse cara.