Moody's amenaza con rebajar la deuda de 30 bancos y cajas españolas

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
20/12/201019:10 h.En opinión de la agencia estadounidense, la rebaja de la deuda soberana podría afectar a buena parte del sistema financiero, que ha recibido ayudas o tiene deuda avalada por el Estado, ya que en ese caso se reducirían las probabilidades de que el Gobierno español diera apoyo financiero en caso de necesidad.
No obstante, Moody's matiza que a su juicio existen incentivos "fuertes " para que el Ejecutivo continúe prestando apoyo dentro de sus posibilidades. Los bancos afectados son Santander, BBVA, Popular, Sabadell, Banca March, Bankinter, Pastor, Banesto, Banca March, Banco de Valencia (filial de Bancaja) y Bankoa, propiedad del francés Crédit Agricole.
Entre las cajas perjudicadas por la decisión de Moody's figuran La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, CAM, Unicaja, Ibercaja, Caixa Catalunya, BBK, Cajastur, la entidad resultante de la unión de Caixa Galicia y Caixanova, Caja Cantabria, Caja España, Caja Segovia, Caja Ávila, Caja Vital, Caja Municipal de Burgos, Caja Rioja y Caja Insular de Canarias.
La revisión a la baja también ha afectado a la patronal de las cajas de ahorros, la CECA, y a su gestora Ahorro Corporación, así como a varias cajas rurales. En el informe publicado esta lunes, Moody's también ha avisado de que podría revisar a la baja la nota del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como los depósitos de la deuda subordinada y de las emisiones de las citadas entidades garantizadas por el Estado.
La agencia de calificación de riesgo también ha indicado que ha acordado revisar la puntuación otorgada a la deuda de Caja Ávila y de Caja Segovia, aunque sin especificar si tendrá una implicación positiva o negativa.
Moody's ha avisado que rebajaba de estable a negativa la fortaleza financiera (Bank Financial Strength Ratings -BFSRs-), que es la capacidad de la entidad para afrontar sus pagos en solitario, de Caja España y de Cajastur.