Pruebas de Acceso a la Universidad

Las fechas clave de la PAU 2025 Madrid: calendario, exámenes y resultados

Estudiantes, a punto de realizar un examen
Estudiantes, a punto de realizar un examenEUROPA PRESS
Compartir

Se acerca el verano y, aunque muchos estudiantes se estén preparando ya para disfrutar de unas largas vacaciones, los que cursan bachillerato están a punto de enfrentarse a uno de las pruebas más definitivas de su vida. En junio tendrán lugar los exámenes de la PAU, el nuevo nombre con el que se conoce a la Selectividad (posteriormente llamada Ebau y Evau), cuya nueva nomenclatura viene acompañada también de un cambio en el modelo de los exámenes, más centrados ahora en el pensamiento crítico y la correcta ortografía.

A partir de este 2025, además de medir el grado de conocimientos específicos, la PAU valorará al máximo otras habilidades como la creatividad, la reflexión y la madurez de los alumnos, en línea con los modelos de educación de la Unión Europea. Las preguntas estarán contextualizadas en entornos artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos, requiriendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos hacia situaciones prácticas y cotidianas, más que a las teóricas.

PUEDE INTERESARTE

De igual forma, la presentación y la calidad lingüística de las respuestas tendrán un importante peso en la nota final, por lo que los alumnos deberán cuidar aún más su buena escritura. La Comunidad de Madrid ha publicado el orden de su calendario de exámenes, para que todo el alumnado que se vaya a presentar a las pruebas tenga claro los días y los horarios:

  • Formalización matrícula PAU por los centros: del 14 al 20 de mayo hasta las 14:00 horas.
  • PAU: 3, 4, 5 y 6 de junio. Coincidencias e incidencias, 7 de junio.
  • Publicación de calificaciones PAU: 13 de junio, a las 12:00 horas.
  • Solicitud de revisión PAU: 16, 17 y hasta las 23:59 h. del 18 de junio.
  • Preinscripción universitaria:  pendiente de publicación.
  • Publicación de listados de admitidos:  pendiente de publicación.
  • Reclamaciones contra la no admisión:  pendiente de publicación
PUEDE INTERESARTE

Un solo modelo de examen por cada asignatura

Otra de las grandes novedades de la PAU es que solo habrá un modelo de exámenes por asignatura y no dos - entre los que cada estudiante podía elegir al gusto - como hasta ahora. Dentro de cada modelo, eso sí, los examinados podrán elegir entre varias preguntas, para que la prueba sea más flexible. Cada examen tendrá una duración de 90 minutos, habrá una pausa de al menos media hora entre ellos y su estructura queda de la siguiente manera:

  • Fase Obligatoria: Incluye exámenes de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II, Historia de España o Historia de la Filosofía, y una materia específica de la modalidad cursada en 2º de Bachillerato. En comunidades con lengua cooficial, se añade Lengua Cooficial y Literatura II.
  • Fase Voluntaria: Permite a los estudiantes mejorar su nota de admisión presentándose a un máximo de tres materias adicionales, incluyendo una segunda lengua extranjera distinta a la común.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.