La dimisión de Santos Cerdán, el "perdón" de Pedro Sánchez y todas las reacciones

El PP critica el "tono lastimero" usado por Pedro Sánchez para pedir perdón a los españoles
El comunicado íntegro de Santos Cerdán en el que anuncia su dimisión como secretario de Organización del PSOE
Las revelaciones de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre la presunta implicación de secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en varias tramas de corrupción política y cobro de comisiones a cambios de concesiones de obra pública ha supuesto un terremoto en el Partido Socialista. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez han comparecido en la sede de su partido para valorar la dimisión de todos sus cargos de Cerdán y mostrar su sorpresa ante las informaciones conocidas en el marco de la instrucción del Caso Koldo.
Sánchez ha pedido perdón a la ciudadanía, al tiempo que ha anunciado una auditoría externa de las cuentas del PSOE y una profunda reestructuración de la ejecutiva socialista afectada por estos presuntos casos de corrupción.
Felipe González y Eduardo Madina, tras las disculpas de Pedro Sánchez: "Consciente del peso que puedan llevar esas palabras"
Las acusaciones que hemos conocido hoy sobre Santos Cerdán preocupan a veteranos del socialismo. Algunas generaciones del partido como Felipe González y a Eduardo Madina, que se mostraban otra vez muy distanciados de todo lo que está ocurriendo con el PSOE y muy alejados de Pedro Sánchez.

Santos Cerdán, el tercer hombre: una pieza clave en las adjudicaciones y en el cobro de comisiones
Lo que hoy aportan las grabaciones conseguidas por la UCO que implican a Santos Cerdán es una carga de profundidad. Son grabaciones hechas en secreto por uno de los actores de la supuesta trama corrupta, de Koldo García, la persona que acumulaba esa información quizá para cubrirse las espaldas. El informe coloca a Santos Cerdón como el coordinador de la trama y una pieza clave en las adjudicaciones y en el cobro de comisiones.

Unas 600 personas protestan a las puertas del PSOE en la calle Ferraz reclamando la dimisión de Sánchez
Unas 600 personas convocadas por redes sociales, según datos de la Delegación del Gobierno, se concentran en la tarde de este jueves en los alrededores de la sede del PSOE en la calle Ferraz tras la rueda de prensa que ha convocado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, una vez que se he levantado el secreto del informe de la UCO que le implica en el cobro de comisiones ilegales.
A esta protesta, que ha obligado a la Policía Nacional a cortar el tráfico de la calle Ferraz, han acudido dirigentes de Vox como el portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith; la portavoz en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino; la diputada Rocío de Meer; y el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster. También ha asistido el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez.

Las reacciones a las explicaciones de Pedro Sánchez en Ferraz
Han sido varias las reacciones que hoy se han producido tras las explicaciones de Pedro Sánchez en Ferraz por la dimisión de Santos Cerdán. Junts ha pedido una "reunión urgente" a Pedro Sánchez y desde Sumar dicen que el perdón no es suficiente y exigen otros pasos.

Madina llama a la "ejemplaridad" de los socialistas en el poder tras la dimisión de Cerdán
El exdiputado del PSOE Eduardo Madina ha llamado este jueves a "la ejemplaridad en el ejercicio del poder" sobre todo en momentos como el actual en los que los socialistas tienen que sortear "olas que vienen muy altas".
El exparlamentario socialista ha hecho esta reflexión horas después de conocerse el informe de la UCO que ha hecho dimitir al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien según dicho informe actuó para amañar las primarias de 2014, que Madina perdió ante Sánchez.
Ha sido en un acto, además, al que ha asistido el expresidente del Gobierno Felipe González, quien en declaraciones a los periodistas ha dicho que Madina fue su candidato en aquellas primarias. "Es más, lo sigue siendo en mi corazón y en mi cabeza", ha añadido.
María Chivite se rompe al hablar de Santos Cerdán: "No se corresponde con la persona con la que he compartido mi carrera"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, se ha roto al hablar de Santos Cerdán y no ha podido contener las lágrimas:

Gallardo reconoce "decepción" e "indignación" y que la salida de Cerdán era una necesidad
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha reconocido este jueves sentir "decepción" e "indignación" tras conocerse el informe de la UCO que relaciona al hasta ahora secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, con el supuesto cobro de comisiones y considera que su salida del partido era "una necesidad".
Según han informado a EFE desde el PSOE extremeño, para el secretario general "una cosa queda clara", que es que "en el PSOE, el que mete la mano, no tiene cabida" y ha incidido en que siente "una mezcla traición y decepción".
Miguel Ángel Gallardo también ha valorado "la contundencia" con la que la organización ha actuado ante la corrupción y ha pedido perdón a la ciudadanía.
Felipe González asegura que Edu Madina sigue siendo su candidato para el PSOE
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que el exdiputado socialista Edu Madina, rival de las primarias del PSOE en 2014 frente a Pedro Sánchez, sigue siendo su candidato para liderar el partido.
"Madina fue mi candidato, y es más, lo sigue siendo en mi corazón y en mi cabeza", ha expresado el exlíder socialista en una breve atención a medios antes de asistir a la entrega del premio del Premio Rojana 'Alfredo Pérez Rubalcaba' a la Fundación Save The Children - España, que organiza precisamente la Fundación Felipe González.
González, que ha pedido además respeto por el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO), ha hecho estas declaraciones después de que el informe que entregó la Guardia Civil al Tribunal Supremo recogiera una conversación que apunta a un presunto amaño en las primarias socialistas de 2014, las primeras que ganó Pedro Sánchez.
UPN asegura que la dimisión de Cerdán deja a Chivite en una situación "muy comprometida"
La presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Cristina Ibarrola, ha afirmado que “la dimisión de Santos Cerdán deja a María Chivite en una situación muy comprometida”.
Ibarrola ha incidido en que Cerdán "ha sido fundamental" para la conformación de los gobiernos presididos por la socialista en un comunicado en el que ha remarcado que "gracias a las gestiones de Cerdán, María Chivite alcanzó la presidencia de Navarra en 2019 de la mano de EH Bildu y la reeditó en 2023”.
A partir de ahí, según Ibarrola, "es conocido por todos que quien mandaba en Navarra era Santos Cerdán". Al respecto ha subrayado que la presidenta "no ha tomado ninguna decisión de relevancia sin el visto bueno de Cerdán, ha sido el pilar de su Gobierno, y, por tanto, está contaminada por él. Toda su gestión queda en entredicho”, ha asegurado.
“Chivite ha demostrado en reiteradas ocasiones su total confianza en Cerdán, y está ligada a él. Cuesta creer que no supiera nada”, ha apuntado al respecto.
Podemos considera las explicaciones de Sánchez "muy insuficientes" y le exige más medidas
Podemos ha considerado este jueves "muy insuficientes" las explicaciones del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, sobre el papel del exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y ha exigido más explicaciones y más medidas para que no se repitan hechos similares.
En la formación morada han pedido a Sánchez además que depure responsabilidades entre cargos orgánicos y públicos y que el PSOE "devuelva el dinero robado".
Fuentes del partido que lidera Ione Belarra han recalcado que las pruebas e indicios conocidos en los últimos meses y la implicación de los dos últimos secretarios de organización socialistas apuntan no a casos particulares sino a "una trama corrupta que afecta al corazón" del PSOE.
"No es el ‘caso Ábalos’ ni el ‘caso Cerdán’: es el ‘caso PSOE’", ha sostenido Podemos, desde donde consideran que la salida del secretario de Organización no aclara lo sucedido ni pone fin a la asunción de responsabilidades.
La UCO cree que Koldo recibió pagos mensuales de una constructora con un contrato simulado
Los investigadores sospechan que Koldo García habría recibido "sumas de dinero" de 2.600 euros al mes entre diciembre de 2022 y junio de 2023 de una constructora mediante la simulación de su contratación por parte de un empresario, que le llegó a dar de alta en la Seguridad Social.
Este montante mensual forma parte de las presuntas contraprestaciones económicas que habría recibido el exasesor del exministro José Luis Ábalos de empresas constructoras y figura en el último informe de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso EFE, que ha motivado la dimisión del hasta hoy número tres del PSOE, Santos Cerdán.
Según explica la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, durante esos seis meses Koldo García habría recibido dichos pagos procedentes de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), pero a través de un empresario y con la "connivencia" del responsable de la constructora, José Ruz.
Sumar exige un "reseteo" de la legislatura y un nuevo marco de relaciones con el PSOE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar dentro del Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha exigido a su socio socialista "un reseteo" de la legislatura, un nuevo marco de relaciones "de igual a igual" con el PSOE y un giro de 180 grados en las políticas hacia lo social. "No basta con el perdón", ha avisado.
Una advertencia que ha hecho Díaz en una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones tras la dimisión del 'número dos' del PSOE, Santos Cerdán por su presunta implicación en el caso Koldo.
Díaz ha proclamado que Sumar no va a permitir que el Gobierno progresista esté en riesgo y que para ello se requiere un giro social al mandato, contundencia ante la corrupción y medidas de regeneración democrática.
También ha asegurado que no ha hablado con el presidente del Gobierno durante la jornada de hoy.
Feijóo asegura que el Rey entenderá su ausencia en el acto del 40 aniversario por la adhesión a la UE
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la Casa del Rey "entenderá" su ausencia en el acto que preside el jefe del Estado por el 40 aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, que se celebra este jueves en el Palacio Real con una amplia presencia institucional.
Feijóo, en una rueda de prensa en Génova, ha reiterado el respeto del PP a la jefatura del Estado "por encima de cualquier otro planteamiento", si bien ha señalado que desde Zarzuela entenderán que un día como hoy no pueda compartir escenario con el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que señala al ex número tres de los socialistas, Santos Cerdán, por el cobro de comisiones ilegales en obras públicas.
"No puedo compartir escenario con el secretario general del Partido Socialista y el presidente actual del Gobierno de España. No puedo hacerlo. Y estoy convencido que lo entenderán", ha reiterado el líder de los 'populares', que no ha aclarado si en el futuro tampoco acudirá a actos institucionales en los que participe Pedro Sánchez.
Koldo pidió a Cerdán que buscase trabajo a otra mujer, Nicoleta, en una empresa pública
Koldo García, ex asesor del exministro Jose Luis Ábalos, pidió a Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE, que le ayudase a encontrar un trabajo en una empresa pública a otra mujer, Nicoleta: "¿te acuerdas de la chica rumana y demás? No solo hay que valer para follar. Ella la pobre está en el paro".
Tras los casos de Jéssica Rodríguez, ex pareja de Ábalos, que fue contratada en Tragsatec e Ineco; de Claudia Montes, Miss Asturias 2017, contratada en Logirail; y de Andrea de la Torre, expareja del exministro y contratada también en Logirail, ahora el informe saca a relucir el nombre de otra mujer en la trama, llamada Nicoleta, con la que Koldo mantenía "una relación cercana", según la UCO.
En una conversación el 2 de febrero de 2022, que figura en el informe de la UCO entregado al Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso EFE, Koldo le pide a Cerdán un "favor personal".
"¿Te acuerdas de la chica rumana y demás? No solo hay que valer para follar. Ella la pobre está en el paro. Ella se quiere ir a vivir a Valencia, lo más seguro, ¿vale? Se va a comprar una casa allí, además. ¿Hay alguna fórmula? No se lo he pedido a Jose eh, te lo pido a ti, de que le consigamos un trabajo a ella en Valencia, porque Jose..." dice Koldo.
Koldo alude a Juanma Serrano, expresidente de Correos, porque "ese es el que me puede ayudar", pero no para su mujer, sino para Nicoleta.
Sánchez defiende que 40 años después de entrar en la UE "España es una democracia plena" aunque admite "carencias"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este jueves que en los 40 años transcurridos desde la entrada de España en la UE el país se ha convertido en una "democracia" plena si bien ha admitido que aún hay "carencias" y "problemas", al tiempo que ha dejado claro que Europa siempre será la solución y nunca el problema.
En un acto en el Palacio Real por el 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión a la UE y tras pedir "perdón" por la actuación del ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, Sánchez ha sostenido que "en estas cuatro décadas España ha pasado de ser una democracia joven y frágil a una democracia plena".
"Con carencias, sin duda alguna, como todas. Con problemas aún pendientes, por supuesto", ha añadido un presidente del Gobierno que ha mostrado en todo momento un semblante serio.
La UCO sitúa a Cerdán en el origen de la presunta trama de cobro de mordidas por obras: "Voy a ir a por todo"
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sitúa al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para "gestionar pagos" al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García --solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros--; para finalmente volver a ascender.
Junts pide una reunión urgente con Sánchez para evaluar la "viabilidad" de la legislatura
Junts per Catalunya ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una "reunión urgente" con el fin de evaluar la "viabilidad" de su propósito de agotar la legislatura.
Tras conocerse la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE, Junts ha convocado una reunión de urgencia de la comisión permanente del comité ejecutivo nacional del partido para "analizar la situación política desencadenada por la crisis que vive el PSOE y el efecto" que puede tener sobre el pacto de investidura que sellaron ambos partidos en 2023.
Dada la "gravedad" de los acontecimientos, según expone Junts en un comunicado, y a la vista de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha anunciado su voluntad de agotar la legislatura, JxCat le ha pedido una "reunión urgente" con el secretario general de la formación independentista, Jordi Turull, y la portavoz de su grupo en el Congreso, Miriam Nogueras.
La reunión tiene como finalidad, señala el comunicado, "poder conocer de manera directa la viabilidad de esta intención" del presidente del Gobierno de agotar la legislatura y poder tomar así "decisiones en consecuencia".
Cerdán ha sido el hombre clave de los socialistas en la mesa de negociación pactada con Junts a raíz de la investidura de Pedro Sánchez en 2023 y, en más de una ocasión, ha facilitado el desbloqueo de cuestiones que entorpecían las conversaciones.
La dimisión de Cerdán, que mantenía una buena conexión con Turull, puede suponer un contratiempo para las negociaciones discretas que llevan a cabo periódicamente ambos partidos en Suiza, en presencia de un mediador internacional.
Fuentes de JxCat consultadas por EFE reconocen que el hecho de que Santos Cerdán desaparezca de pronto de la escena política puede alterar "completamente" las conversaciones entre ambos partidos.
Rufián dice que el futuro de Sánchez y la llegada de Feijóo depende de Junts: "Y el momento se acerca"
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, considera que la continuidad de Pedro Sánchez y su posible relevo por Alberto Núñez Feijóo depende de Junts, y avisa de que "el momento se acerca".
"Todo esto depende de la derecha catalana y quien lea al agente doble (y triple) del abogado de Waterloo sabe que el momento se acerca", ha escrito.
Precisamente este jueves Gonzalo Boye, uno de los abogados de Carles Puigdemont, ha apuntado en la misma red social que las cosas pueden empeorar para el PSOE: "El problema no es lo que ha salido en el informe de la UCO sino todo lo que falta por salir", ha publicado.
Rufián también ha hecho hincapié en que, a priori, sólo Vox esté dispuesto a apoyar una moción de censura de Feijóo contra Sánchez: "Ya tienes que ser chungo como para que nadie más allá de Vox te apoye como alternativa ante lo que está pasando".