Interior insiste en que la opción de ETA es "abandonar definitivamente la violencia"
INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
26/09/201008:36 h.Fuentes de Interior han hecho estas consideraciones después de que el diario Gara haya adelantado este sábado parte de una entrevista que hace pública hoy íntegramente y en la que dos representantes de ETA señalan que la solución al conflicto debe llegar a través del diálogo y la negociación y que esas conversaciones corresponden a los agentes políticos y sociales vascos. "Lo único que tiene que hacer ETA es dejar la violencia para siempre", insisten los responsables de Interior, que ya recibieron con escepticismo y con la misma exigencia el anuncio de la organización terrorista del pasado día 5 de un nuevo alto el fuego.
En esa ocasión, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya aseguró que el comunicado en el que ETA anunciaba ese nuevo alto el fuego era "insuficiente" porque la banda "tiene que dejar la violencia del todo, para siempre" y advirtió de que el Gobierno no va a cambiar "un ápice" su política antiterrorista.
De forma similar se pronuncian fuentes del PSOE y PP. Ambas formaciones han restado trascendencia a la entrevista publicada en Gara porque coinciden en que lo que debe hacer ETA es cumplir lo que se le exige: que ponga fin a la violencia y que deje definitivamente las armas.
Las fuentes del Gobierno han recordado que tras los dos comunicados hechos públicos por ETA durante el presente mes, el Ejecutivo, con su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, a la cabeza, ha recalcado que ya no es suficiente que haya comunicados y que sólo vale el abandono de las armas para siempre. "Hoy se podría añadir que ya no valen comunicados ni entrevistas y sólo se espera el abandono definitivo de la violencia", han señalado las fuentes.
Igualmente, el Gobierno no ha querido hacer comentarios al documento firmado por la antigua Batasuna, EA, Aralar, Alternatiba y Abertzaleen Batasuna (AB) (la izquierda abertzale del país vasco francés), que ha sido presentado horas antes de conocerse la entrevista y en el que se pide a ETA que declare "un alto el fuego permanente, unilateral y verificable". EBP