Ayuso apuesta por empatía y el uso de las nuevas tecnologías y vídeos para evitar más 'casos Aitor'

  • Nunca dejen de lado ese carácter humanizado y empático que se necesita pide los miembros del 112

  • Señala que en otros países ya se usan smartphone para ver directamente a la persona enferma

  • Arropa a los miembros del SUMMA y del 112 que "gestionan más de 4 millones de llamadas al año"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado este viernes "modernizar las emergencias y la atención telefónica" para poder ver a través de la pantalla del móvil cómo se encuentra una persona que llama a emergencias. En declaraciones a los medios tras dar el pésame a la familia de la cientíca Margarita Salas en el tanatorio, Ayuso ha manifestado que le produce un "tremendo dolor y muchísima pena lo que se oía en esas grabaciones", en alusión a las llamadas al 112 de los padres de un joven de 23 años fallecido en enero de 2018 por asfixia tras sufrir un tromboembolismo pulmonar. El caso Aitor sigue resonando en los medios ante unos padres que creen que hubo negligencia en el trato recibido.

"Cuando está uno en política tiene que ser empático y tiene que ponerse en el lugar de los ciudadanos ypensar si a ti te gustaría recibir esa atención telefónica a veces, como hemos visto en este caso, pues con p oco tacto. Evidentemente no", ha armado Ayuso. No obstante, la presidenta ha asegurado que "la atención sanitaria en Madrid y sus emergencias son de primera", y ha precisado que la atención telefónica del SUMMA y el 112, que gestionan más de 4 millones de llamadas al año, es de "gran calidad".

"Yo lo que pido a todas las personas que atienden en emergencias es que nunca dejen de lado ese carácter humanizado y empático que se necesita", ha agregado. Ayuso ha instado al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, a investigar lo sucedido. "Le he pedido que veamos qué ha sucedido y quiero que estudiemos, hacia adelante, como hacen otros países, nuevos sistemas para modernizar las emergencias y la atención telefónica", ha dicho.

"A través de los smartphone, cuando uno llama a una emergencia se puede ver directamente a través de la pantalla del móvil cómo se encuentra esa persona", ha apostillado. "Tenemos que buscar todos los recursos técnicos a nuestro alcance para que las emergencias sean cada vez más efectivas, más rápidas y evidentemente tengan mejores resultados", ha agregado Ayuso.

No obstante, ha recalcado que los ciudadanos de Madrid tienen que saber que tienen "unas emergencias de primera", al tiempo que ha reiterado su llamamiento a los profesionales, a los que quiere "arropar", sobre que "nunca dejen de lado, por mucho que un día estén cansados o tengan un mal día, esa atención cercana, porque probablemente al otro lado haya una personas que lo está pasando realmente mal, como en este caso, y necesita cariño y atención". "Dejar que la investigación siga su curso y después ya veremos qué responsabilidades tomamos", ha zanjado.