El CIS da la victoria al PSOE en Castilla y León: el PP no lograría mayoría absoluta ni con Vox

  • El PSOE ganaría con el 30,1% de los votos y conquistaría entre 29 y 34 escaños, según el CIS

  • El PP, con el 29,7% de los sufragios, se quedaría entre 24 y 30, según el CIS

  • Vox escalaría hasta el 11%, lo que le reportaría entre 8 y 9 diputados, según el CIS

El CIS dispara las expectativas electorales del PSOE y hunde las del PP, que no alcanzaría la mayoría absoluta ni siquiera junto a Vox. El PSOE ganaría con el 30,1% de los votos y conquistaría entre 29 y 34 escaños. El PP, con el 29,7% de los sufragios, se quedaría entre 24 y 30. Vox escalaría hasta el 11%, lo que le reportaría entre 8 y 9 diputados. Ciudadanos mantendría representación en las Cortes castellano-leonesas con entre 2 y 5 diputados. Podemos amasaría entre 2 y 4. Unión del Pueblo Leonés sumaría entre 2 y 3, los mismos que Soria Ya. Entre uno y 2 alcanzaría por Ávila.

Además, el sondeo augura una gestión del resultado muy complicada, porque no hay mayorías naturales claras para gobernar la Junta. Por detrás de los dos grandes partidos se sitúa Ciudadanos. El partido del candidato Francisco Igea, que hasta hace unas semanas gobernaba con Mañueco, cae con fuerza (de 12 procuradores a entre 2 y 5), pero mantendría su presencia en el Parlamento autonómico, a diferencia de lo que sucedió en Madrid. Igea tiene una estimación de voto del 7,6%. Unidas Podemos podría mantener los dos escaños que tiene en la actualidad y subir hasta cuatro. Lo mismo ocurre con UPL (Unión del Pueblo Leonés) que pasaría de un escaño a lograr entre 2 y 3 procuradores, al igual que Por Ávila, que obtendría entre 1 y 2 escaños y Soria Ya! lograría entre 2 y 3.

Tezanos abandonó la Ejecutiva Federal socialista para hacerse cargo del instituto público en 2018 por encargo expreso de Pedro Sánchez.

En su primera encuesta, dada a conocer hace una semana, el CIS otorgaba al PSOE el 30,8% de los votos y entre 25 y 34 diputados, un punto por encima del PP, al que asignaba el 29,8% y entre 27 y 32 escaños. Vox era la tercera fuerza política con el 9,3% de las papeletas y entre 4 y 8 diputados. Unidas Podemos obtendría el 8,7% de apoyos y entre 3 y 5 escaños, y detrás se situaría Ciudadanos, con el 7,9% y entre 2 y 5 escaños.