Revierte la elevación del terreno cerca del cráter del volcán de La Palma y el tremor sigue bajo

Copernicus actualiza la superficie arrasada por la lava en La Palma: más de 2.600 edificaciones destruidas
La deformación del terreno cerca del cráter del volcán de La Palma se revierte
  • La deformación del terreno de la estación más cercana al cráter del volcán de La Palma revierte por completo

  • El tremor del volcán de La Palma sigue en niveles bajos, según el Instituto Geográfico Nacional

  • En el resto de estaciones se ha estabilizado la ligera deflación del terreno

Compartir

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) informa que la elevación del terreno en la estación más cercana al cráter del volcán de La Palma registrada entre los días 17 y 19 de noviembre ha revertido por completo. Además, la señal del tremor sigue en valores bajos.

En un comunicado, el IGN da cuenta de la localización de 76 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja, la mayoría de los cuales a profundidades superiores a 30 kilómetros.

PUEDE INTERESARTE

El mayor terremoto, de 4,8 grados

Seis de los sismos han sido sentidos por la población. El de mayor magnitud, de 4,8, tuvo lugar a las 8.09 horas de este lunes y alcanzó una intensidad máxima de IV en la zona epicentral.

En cuanto a la deformación del terreno, el IGN indica que en la estación más cercana al cráter ha revertido por completo la elevación recientemente detectada; parcialmente lo ha hecho la elevación hacia el oeste y gradualmente hacia el sur.

PUEDE INTERESARTE

En el resto de estaciones se ha estabilizado la ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.

El "mar de bruma" sobre el cono del volcán de La Palma tras las lluvias
10 vídeos