¿Con qué frecuencia debería usar exfoliantes en mi piel madura?

Los exfoliantes contribuyen a estimular la renovación celular. Imagen de archivo.
Los exfoliantes contribuyen a estimular la renovación celular. Imagen de archivo.GETTY IMAGES
Compartir

El cuidado de la piel se ha vuelto una rutina diaria imprescindible para prácticamente todas las personas independientemente de su género o edad. Pocos son ya los que no usan absolutamente ningún ungüento que disimule el paso del tiempo en su cutis o, al menos, proteja su órgano más importante y expuesto con algún protector solar.

Ahora bien, las conocidas como rutinas skincare se están volviendo cada vez más personalizadas ya que todo el mundo empieza a ser consciente de que no se trata igual una piel joven y tersa que una más madura con arrugas, manchas y/o líneas de expresión; y tampoco tenemos todos las mismas prioridades ni disponemos del mismo tiempo para cuidar nuestro aspecto.

PUEDE INTERESARTE

Rutina facial personalizada

De modo que, sin importar la edad ni el género, habrá quien en su rutina de cuidado facial incluya un simple lavado de cara y una crema hidratante; quien se limite a lavar la cara y se ponga una protección solar sólo cuando va a la playa o quien trate la piel a conciencia usando un gel limpiador, un tónico, un sérum, contorno de ojos, crema hidratante y protección solar cada mañana.

Es raro que estas últimas personas (las que realizan una rutina de cuidado facial completa a diario mañana y noche) no usen, además, un exfoliante para eliminar las células muertas de la superficie de la piel y estimular la renovación celular. Si es tu caso, seguramente sabrás que además de mejorar la textura de tu cutis estás potenciando la absorción de productos pero… ¿Lo estás haciendo bien? ¿Sabes con qué frecuencia deberías usarlo en tu piel madura? El especialista Felipe Marín, farmacéutico y experto en salud y bienestar de Galileo Farma, ha desvelado a Uppers las claves para usar el exfoliante de manera eficaz sin que irrite tu piel madura.

PUEDE INTERESARTE

Con el paso del tiempo, la piel se vuelve un poquito más delicada

GETTY IMAGES

Marín explica que “con el paso del tiempo, la piel se vuelve un poquito más delicada”, así que lo ideal para una piel madura de más de 50 es exfoliar solo una vez a la semana: “Si lo haces más veces puedes provocar que se irrite o se seque demasiado”, añade. El experto se moja en cuanto al uso de exfoliantes físicos en lugar de químicos y de entre estos, defiende el uso de exfoliantes naturales con micropartículas suaves “que limpian sin maltratar la piel, como el Bio Peel de Farma Dorsch”, detalla.

Felipe Marín recomienda exfoliar la piel del cuerpo una vez a la semana. Imagen de archivo.

Beneficios de exfoliar la piel

Exfoliar la piel tiene bastantes beneficios y quienes lo incluyen en su rutina diaria sabrán que mejora su textura, la deja más suave, ayuda a limpiar los poros a fondo y a “eliminar esas impurezas que se van acumulando”, asegura el experto. Además, “algo que quizá no muchos sepan”, detalla Marín, “es que mejoras la circulación, lo que ayuda a que la piel esté más luminosa y renovada”, asegura. El especialista en cuidado también recomienda exfoliar la piel del cuerpo una vez a la semana “para eliminar las células muertas” y, de paso, "mejorar la penetración de los activos de cremas reafirmantes, anticelulíticas o hidratantes", concluye.