MENOPAUSIA

Seis consejos de una experta en menopausia si notas los primeros síntomas: “Empieza a trabajar en ello desde ya”

Menopausia
Muchas mujeres se sienten un poco abrumadas ante los primeros indicios de la menopausia.PEXELS
  • Lucía Yturriaga, experta en menopausia, comparte en Uppers unos consejos que a ella le hubiesen ahorrado “más de un disgusto”

  • “Detecta las señales tempranas. Pueden aparecer bastante antes de la menopausia propiamente dicha”, asegura

Compartir

Cuando los primeros síntomas de la menopausia aparecen, muchas mujeres se sienten un poco perdidas: nadie te prepara para esas primeras noches de insomnio sin motivo aparente, para los sofocos que te sorprenden en medio de una reunión o para esos cambios de humor que ni tú entiendes y que te generan una sensación de aislamiento difícil de explicar.

Y es que, aunque hoy en día hay mucha más información disponible sobre el climaterio que hace 20 o 30 años (gracias en gran medida a las redes sociales y el activismo de muchas personas y profesionales de la salud que le dan visibilidad al tema), todavía hay mujeres que se sienten incómodas al hablar abiertamente sobre sus síntomas y experiencias tanto en lo personal como en lo profesional, y que viven en silencio las alteraciones que la menopausia causa en sus vidas.

PUEDE INTERESARTE

Hace unas décadas, con 60 ya eras ‘mayor’; hoy, si te cuidas, las oportunidades se multiplican

Redacción Uppers

Acompañar en la menopausia

Lucía Yturriaga, fundadora de la plataforma Womanhood, es una de esas mujeres a quien la menopausia pilló desprevenida, causándole una enfermedad que hubiera podido evitar con un buen acompañamiento y control médico en esa etapa de su vida.

Ella, como otras mujeres valientes y decididas, lejos de mantenerlo en silencio y aceptarlo con resignación, decidió dedicarle tiempo y esfuerzos a conocer mejor esa etapa de su vida buscando información transversal de la mano de distintos profesionales de la salud: desde fisioterapeutas de suelo pélvico hasta psicólogos, pasando por sexólogas y ginecólogas que le ayudasen a descubrir todas las caras ocultas de la menopausia.

PUEDE INTERESARTE

Y esa información no se la guardó para ella, sino que decidió compartirla en redes sociales “para acompañar a otras mujeres y evitar que pasen por el mismo laberinto que yo”, explicaba en una entrevista a Uppers.

Hoy, sabiendo que su experiencia puede servir para que otras mujeres eviten el calvario que pasó ella con la llegada de la menopausia en general y con su enfermedad en particular, Lucía ha querido compartir con nosotras los consejos que en su día le habría gustado que le diesen y que le hubiesen “ahorrado más de un disgusto”, confiesa.

Hablemos de menopausia, por Nina. Episodio 7
La cantante Nina también cree en la importancia de hablar de la menopausia

Seis consejos útiles

  1. “No eres un bicho raro. Todas pasaremos por esto; simplemente se ha hablado poco hasta ahora”.
  2. “Detecta las señales tempranas. Pueden aparecer de media a partir de los 45, bastante antes de la menopausia propiamente dicha: sofocos sueltos, noches en vela, cambios de humor… Anótalos y coméntalos con tu médico. Y recuerda que en salud no hay preguntas tontas. Importante: si no te da respuesta o lo minimiza: cambia de médico”.
  3. “Refuerza los pilares ya. Entrena fuerza, añade un poco de cardio y encuentra tu fórmula para bajar el estrés”.
  4. “Nutrición no es alimentación. Asegura proteína suficiente en cada comida, prioriza alimentos frescos y, si puedes, consulta con una dietista-nutricionista para ajustar micronutrientes y evitar déficits que empeoren síntomas”.
  5. “Habla, habla, habla. Coméntalo con tu pareja, amigas, familia y compañeros; busca una comunidad sin tabúes. Verás que no estás sola y tendrás información de primera mano”.
  6. “Cambia el chip sobre la edad. Hace unas décadas, con 60 ya eras ‘mayor’; hoy, si te cuidas, las oportunidades se multiplican. Pregúntate: ¿Qué tipo de viejecita quiero ser, dependiente o independiente? Empieza a trabajar en ello desde ya”.