Condecoran al policía Ignacio Bedoya por rescatar a dos bañistas en San Sebastián: "Estaba practicando surf y no lo dudé"

Ignacio Bedoya estaba fuera de servicio practicando surf cuando vio a los bañistas en apuros
Ignacio Bedoya estaba fuera de servicio practicando surf cuando vio a los bañistas en apuros.Redacción Euskadi
  • Es asturiano y lleva cinco años trabajando en Donostia como agente de la Policía Nacional

  • El 5 de septiembre de 2023 rescató de morir ahogados a dos bañistas en la playa de la Zurriola

  • La Delegación del Gobierno en el País Vasco le ha otorgado la Medalla al Mérito de Protección Civil

Compartir

San SebastiánIgnacio Bedoya es asturiano, aunque está a punto de cumplir cinco años en San Sebastián, donde trabaja como policía nacional. En su uniforme de gala, este agente luce desde esta semana la Medalla al Mérito de Protección Civil. La Delegación del Gobierno en el País Vasco ha querido reconocer el papel que jugó Ignacio en el rescate de dos bañistas en la playa de la Zurriola, el pasado verano. En Torremolinos (Málaga), el pasado mes de abril, dos adolescentes de 12 y 14 años salvaron a tres turistas arrastrados por las olas.

Aquel 5 de septiembre de 2023, Ignacio estaba fuera de servicio y decidió acercarse hasta este arenal para practicar una de sus pasiones, el surf: “Llevo 11 años sobre la tabla”. “Era un día soleado y caluroso” que invitaba a darse un baño, pero “durante todo el día había ondeado la bandera roja porque el oleaje era muy fuerte”.

PUEDE INTERESARTE

Minutos después de que los socorristas finalizaran su jornada laboral, una pareja se metió al agua “donde las olas son más pequeñas, pero las corrientes de retorno son más fuertes”.

Este miembro de la Policía Nacional lleva 5 años en Donostua y 11 practicando surf
PUEDE INTERESARTE

En poco tiempo, los dos bañistas, “que estarían a unos 30 metros de la arena, se vieron arrastrados y, “a pesar de que nadaban sin cesar hacia la orilla, se iban metiendo más para dentro”. Ignacio y otros dos surfistas, al verlos, no dudaron en acudir en su auxilio.

5 minutos muy largos

Nadaron con sus tablas los casi 100 metros que les separan de la pareja en apuros y, una vez que los alcanzaron, “los otros dos surfistas cargaron a la mujer en una de las tablas”, mientras que Ignacio hacía lo propio con el hombre, que estaba ya extenuado. “Nadé tirando de él y de la tabla lateralmente hasta que conseguí salir de la corriente”, recuerda. El rescate duró entre cinco y diez minutos, como mucho, aunque “en esas circunstancias, los minutos se hacen muy largos”, matiza.

PUEDE INTERESARTE

Ya en tierra firme, los bañistas no requirieron de ninguna maniobra cardio pulmonar, por lo que el rescate “fue un éxito”. Ignacio no conocía a los bañistas a los que salvó la vida, pero casualidades de la vida, en esos momentos, este policía nacional que trabajaba tramitando la documentación de ciudadanos extranjeros, reconoció a algunos familiares de la mujer y, ellos también a él, porque “les acababa de hacer la documentación”.

Ignacio Bedoya durante la entrega de la Medalla al Mérito de Protección Civil, en Vitoria

No ha vuelto a verlos y tampoco a los dos surfistas que participaron en el salvamento, sin embargo, Ignacio insiste, con humildad, en que “es un mérito compartido” con ellos. La noticia de que le iban a hacer entrega de la Medalla al Mérito de Protección Civil la recibió “sorprendido y agradecido”. “La llevaré con orgullo”, asegura con emoción en la voz.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.