La vegetación se desmadra en Vitoria tras 50 días sin jardineros y ya se notan las consecuencias: "Cuidado con las víboras"

Los jardineros de la contrata municipal llevan en huelga indefinida desde el 26 de marzo
Una concejala denuncia estar siendo acosada por los jardineros de Vitoria: “No lo voy a permitir”
Vitoria-GasteizLos trabajadores de Enviser, la empresa concesionaria del mantenimiento de parques y jardines en Vitoria, cumplen este miércoles 14 de mayo, 50 días de huelga indefinida. Casi dos meses, en los que estos profesionales no han cortado el césped, podado árboles ni realizado ninguna de sus tareas habituales en las zonas verdes de la ciudad y esa falta de mantenimiento es ya más que evidente. Un problema que no parece vaya a solucionarse a corto plazo, ante la falta de acuerdo entre las partes en este conflicto laboral.
Vitoria, que fue declarada en 2012 Capital Verde Europea, es 13 años después más verde que nunca, muy a su pesar. En plena primavera, la vegetación crece sin control en la ciudad y en algunas zonas, empieza a adquirir un aspecto desbocado, con el césped muy alto, malas hierbas que se extienden más allá de las zonas ajardinadas, y espacios intransitables.
La maleza se adueña de Vitoria y hace tiempo que ha dejado de ser un problema estético para pasar a generar miedo, “porque han aumentado las picaduras de víboras” y hay quienes temen que “la escasa visibilidad pueda desencadenar una tragedia”. Cabe recordar que los trabajadores en huelga se encargan del mantenimiento de jardines, pero también de ocho grandes parques y del Anillo Verde de la ciudad.

Los primeros en sufrir las consecuencias de esta situación están siendo los animales de compañía. Desde el Colegio de Veterinarios de Álava constatan que cada día aumentan los casos de traumatismos, “sobre todo, cortes y heridas” derivados de la falta de visibilidad. “En muchas ocasiones, se producen por impactos contra bordillos que han quedado ocultos por la vegetación o contra otro tipo de elementos imposibles de ver por los perros entre tanta hierba”, explican.
Las víboras se vuelven urbanitas
Además, confirman que ha cundido la alarma ante la presencia de garrapatas y pulgas, un problema que los veterinarios consideran menor si se compara con las picaduras de víboras. Así, en zonas próximas a los humedales de Salburua o en el Anillo Verde, por ejemplo, en Zabalgana, muchas de estas víboras pasan de espacios de naturaleza más frondosa a la ciudad y “hemos detectado un aumento de picaduras de víboras”, que sin llegar a ser todavía un problema generalizado, “nos parece lo suficientemente grave para que la ciudadanía tenga cuidado”.
Ante este aumento de garrapatas y serpientes, los trabajadores en huelga realizarán este próximo viernes, 16 de mayo, una concentración canina frente al Ayuntamiento de la capital alavesa, a las 18.30 horas. Es su particular manera de sumarse a “la preocupación de muchas personas por el estado de los parques y jardines y su afección sobre la salud y el día a día de toda la población canina de Gasteiz”.

El temor es que de seguir mucho más tiempo sin jardineros, a los problemas que ya sufren los perros en Vitoria, se sumen otros que puedan afectar a la seguridad de peatones o conductores en zonas donde la vegetación pueda provocar escasa visibilidad para unos y otros.
La plantilla de Enviser, empresa concesionaria del mantenimiento de parques y jardines en Vitoria, exige un convenio colectivo propio y denuncia salarios cercanos al SMI. Ante la falta de respuesta a sus reclamaciones, el pasado 26 de marzo arrancó una huelga indefinida que ha dejado a Vitoria sin jardineros durante casi dos meses.