Bilbao presume de tener el contenedor verde donde más vidrio se recicla de España

Donostia, Pamplona y Bilbao las ciudades donde más vidrio se recicla de España
Día Mundial del Reciclaje: Europa, más exigente en la gestión de envases desde 2026
BilbaoAparentemente, el contenedor verde situado en la bilbaína Plaza del Ensanche es uno más. Su estética de iglú, su color y tamaño en nada le distinguen de los 1.288 contenedores repartidos por el ‘botxo’, pero que nadie se lleve a engaños, porque este contenedor, en concreto, es único en España.
Se trata del contenedor en el que más vidrio se deposita de todo el Estado y en 2024 batió récords con la recogida de 75 toneladas de botellas, botellines, tarros y frascos, todos ellos, envases elaborados con este material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se usa en la fabricación de una gran variedad de productos.
Bilbao es, por detrás de San Sebastián y Pamplona, la ciudad en la que más vidrio se recicla de España. En concreto, en 2024 se recogieron en la capital vizcaína 9.232.249 envases de vidrio.
Dos ciudades vascas y una navarra
Así, Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España, calcula que mientras cada donostiarra recicló 37,3 kilos de vidrio, cada vecino de Pamplona reutilizó 31 kilos y cada bilbaíno hizo lo propio con 26,5 kilos de vidrio. Cifras, todas ellas por encima de la media nacional, que se sitúa en 19,1 kilos por habitante, unos 65 envases cada uno. Así, estas tres ciudades del norte están “en los niveles de reciclaje de los países europeos más avanzados”. Cáceres, Toledo y Huelva se sitúan a la cola en el reciclaje de vidrio.

En total, se recuperaron 1.004.315 toneladas de residuos de envases de vidrio en España durante 2024, de las cuales, más del 90% procedieron de la separación en origen a través del contenedor verde. Con una tasa estimada de reciclaje de envases de vidrio para 2024 del 71,1%, España se mantiene por encima de los objetivos exigidos por la Unión Europea en la fracción vidrio para el año 2025. Ecovidrio destaca que gracias al reciclaje de envases de vidrio “el año pasado logramos evitar la emisión a la atmósfera de 582.000 Tonelas de CO2, equivalente a dar la vuelta al mundo en avión por el ecuador de la Tierra 147 veces”.
Ecovidrio recuerda que en el contenedor verde nunca hay que depositar: ventanas, espejos, vasos, bombillas, cerámica, vitrocerámicas, tapas y tapones ni envases con medicamentos.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.