El ‘horribilis’ mes de la monarquía británica tras el anuncio del cáncer del rey Carlos III

La monarquía británica no está pasando por su mejor momento y el reciente comunicado por parte del Palacio de Buckingham anunciando que el rey Carlos III padece cáncer ha sido ya la confirmación de un mes para olvidar en la familia real inglesa.

Kate Middleton operada de urgencia

A mediados de enero la princesa de Gales, Kate Middleton, tuvo que pasar por quirófano por una intervención abdominal, algo que la apartaba de sus funciones durante tres meses. La operación, de la que no se dieron muchos detalles, dio lugar a todo tipo de especulaciones ya que tuvo que estar ingresada dos semanas.

Tras la “exitosa cirugía” el Palacio de Kensington emitió un comunicado pidiendo que "el público comprenda su deseo de mantener la mayor normalidad posible para sus hijos; y su deseo de que su información médica personal permanezca privada". 

Ante los numerosos rumores sobre el motivo de la intervención de la princesa desde la casa real tuvieron que especificar que la operación de Kate no tenía que ver con un cáncer, "su condición no es cancerosa".

Operación de próstata de Carlos III

Fue a finales del mes de enero cuando el monarca británico acompañado por la reina Camila ingresó en el hospital London Clinic para ser operado por un agrandamiento de próstata “benigno”, una intervención que se produjo sin problemas.

"Su Majestad ha querido dar los detalles de su diagnóstico para alentar a otros hombres que puedan estar experimentando síntomas a hacerse controles, de acuerdo con los consejos de salud pública” informaban desde el departamento de comunicación de la casa real.

Sarah Ferguson, diagnosticada con un cáncer de piel agresivo

Sarah Ferguson, la duquesa de York, se sometió el pasado verano a una intervención quirúrgica tras ser diagnosticada de cáncer de mama durante una mamografía rutinaria sin que hubiese presentado síntomas.

Ahora, tan sólo seis meses después, los médicos han extirpado a Ferguson, de 64 años, un lunar que ha resultado ser un melanoma maligno, la forma más grave de cáncer de piel.

Anuncio del cáncer de Carlos III

Una semana después de ser intervenido, el Palacio de Buckingham a través de las redes sociales ha informado del diagnóstico de cáncer del rey Carlos III, sin especificar más sobre la enfermedad.

Según el comunicado ha sido durante el procedimiento hospitalario por la operación de su hipertrofia "benigna" de próstata cuando se observó "otro asunto de preocupación" por lo que le realizaron otras pruebas posteriores que dieron con diagnóstico.

Carlos III ascendió al trono con 75 años a comienzos de mayo de 2023 tras el fallecimiento meses atrás de su madre, la reina Isabel II, tras más de 70 años de reinado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.