Ataque terrorista

El autor del atentado de Boulder, Colorado, se enfrenta a la cadena perpetua: “Deseaba que todos murieran”

El autor del atentado de Boulder, Colorado, se enfrenta a la cadena perpetua: “Deseaba que todos murieran”
Mohamed Sabry Soliman, identificado como autor del ataque terrorista en Boulder, ColoradoInformativos Telecinco
Compartir

El hombre que este domingo hirió a doce personas en Boulder, en el estado de Colorado, en Estados Unidos, llevaba un año preparando el ataque, según el FBI. Al grito de "¡Libertad para Palestina!", utilizó un lanzallamas casero y varios cócteles molotov para quemar a sus víctimas, manifestantes por la liberación de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza. El arrestado, de origen egipcio, tenía el permiso de residencia caducado desde hacía meses. Identificado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, ahora se enfrenta a una posible cadena perpetua.

Acusado e imputado por 16 cargos de intento de asesinato en primer grado, según el fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, le podrían caer hasta 384 años de prisión.

PUEDE INTERESARTE

Además, a ello se suma que se le imputan dos cargos por uso de un artefacto incendiario, que implicarían un máximo de 48 años en una prisión estatal, mientras que por los 16 cargos de intento de uso de un artefacto incendiario afrontaría hasta 192 años de prisión.

Junto a ello, a nivel federal se le acusa de  "delito de odio contra una raza, religión u origen nacional real o percibido". Cuando este delito incluye intento de asesinato, además, “la pena federal máxima legal es cadena perpetua”, según ha explicado en rueda de prensa el fiscal federal J. Bishop Grewell.

PUEDE INTERESARTE
El autor del atentado de Boulder, Colorado, se enfrenta a la cadena perpetua: “Deseaba que todos murieran”
El autor del atentado de Boulder, Colorado, se enfrenta a la cadena perpetua: “Deseaba que todos murieran”

El atacante de Boulder, Colorado, “quería matar a todos los sionistas” y lo había preparado

El propio autor del ataque terrorista, Mohamed Sabry Soliman, confesó que buscó cómo preparar el líquido inflamable en YouTube y que su objetivo era específicamente el grupo ‘Corre por Sus Vidas’, una organización que convoca recurrentemente actos por todo Estados Unidos para concienciar sobre los rehenes israelíes secuestrados en la Franja de Gaza.

PUEDE INTERESARTE

Señalando que se trata de un "grupo sionista", se preparó concienzudamente para atentar contra ellos, para lo cual elaboró 16 cócteles molotov con gasolina que vertió en botellas de vino y jarras a las que después añadió tela roja. La Policía además se ha incautado de una mochila con pulverizador también lleno de gasolina.

En el ataque, se sirvió de todo ello y un “lanzallamas casero” para atacar a los asistentes del acto por los rehenes secuestrados en la Franja; un atentado que llevaba planeando desde hace más de un año, a la espera de que su hija se graduara, según los documentos judiciales federales que recoge el diario 'The Denver Post'.

Ataque terrorista en Colorado, EEUU contra un grupo projudío: hay seis heridos
Ataque terrorista en Colorado, EEUU contra un grupo projudío

El autor del ataque terrorista de Colorado también tenía “previsto morir”

Confesando los hechos ante los agentes, Mohamed Sabry Soliman, tras su ataque, declaró también que “lo haría de nuevo”. "Quería matar a todos los sionistas y deseaba que todos murieran", señaló, revelando también que tenía "previsto morir" en esta acción.

Según recoge el texto presentado al tribunal por la Oficina Federal de Investigación (FBI), el atacante “viajó a Boulder, Colorado, en su vehículo con los cócteles molotov y lanzó dos de los cócteles a las personas que participaban en un acto proisraelí".

El atacante tenía un permiso de residencia caducado

Tras lo ocurrido, la Policía de Boulder ha indicado por su parte que no tenía a Soliman registrado. "No habíamos tenido contacto con él antes", ha declarado el jefe de la Policía de Boulder, Stephen Redfearn, en rueda de prensa.

El individuo, de 45 años y origen egipcio, vivía en Colorado Springs junto a su familia tras llegar al país con un visado de turista que ya había caducado y que había solicitado el asilo en septiembre de 2022.

"Ingresó al país en agosto de 2022 con un visado B2 que venció en febrero de 2023. Solicitó asilo en septiembre de 2022", ha señalado la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en un breve mensaje publicado en redes sociales.

Paralelamente, el jefe de gabinete adjunto de la Casa Blanca, Stephen Miller, ha indicado en la red social X que la Administración del expresidente Joe Biden había concedido al sospechoso un permiso de trabajo.

Para la fiscal general, Pam Bondi, el responsable tendrá que rendir cuentas "con todo el peso de la ley" por este "vil ataque antisemita": "Jamás toleraremos este tipo de odio. Nos negamos a aceptar un mundo en el que los judíos estadounidenses sean atacados por quiénes son y por lo que creen", ha subrayado en un comunicado oficial.

El incidente, catalogado como "ataque terrorista selectivo" por el director del FBI, Kash Patel, se saldó con doce personas heridas, tras sumar cuatro nuevas víctimas en las últimas horas, con edades comprendidas entre los 52 y los 88 años.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.