Guerra

EEUU bombardea Irán, última hora | Emiten una "alerta de seguridad" mundial para los estadounidenses en el extranjero

Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido manifiestan su disposición a "contribuir" para lograr que se retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní
Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido manifiestan su disposición a "contribuir" para lograr que se retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraníEfe
Compartir

EEUU ha entrado en la guerra que estalló hace nueve días entre Israel y la república islámica al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.

El secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, asegura que la denominada operación 'Martillo de Medianoche' ha "devastado" por completo el programa nuclear iraní y ha representado un "éxito aplastante".

Sin embargo, la Guardia Revolucionaria de Irán ha minimizado el impacto del ataque, que considera una demostración de la "incapacidad" de Washington. Las reacciones internacionales no han tardado en sucederse.

Gran parte de la población iraní defienden a su país, "pero que no quieren la guerra y buscan la paz", según Catalina Gómez
9 vídeos

Momentos clave

  • Alemania, Reino Unido y Francia ofrecen "contribuir" para recuperar las negociaciones con Irán

  • La Comisión Europea celebrará una reunión de seguridad para tratar la "escalada" en Oriente Próximo

  • El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne la tarde del domingo

  • El Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de la decisión final de Jamenei

  • JD Vance asegura que "EEUU no está en guerra con Irán", sino contra sus "ambiciones nucleares"

  • El secretario de Defensa de EEUU advierte: “Cualquier represalia se encontrará con una respuesta mayor”

  • Rusia condena el "irresponsable" ataque de EEUU a Irán y exige una respuesta del Consejo de Seguridad

  • Irán advierte de que "se reserva todas las opciones para defender sus intereses y a sus ciudadanos"

  • 86 heridos tras el primer ataque de Irán a Israel después del bombardeo de EEUU

  • Irán no descarta responder tras el ataque de EEUU

Israel ataca decenas de objetivos en el interior de Irán tras los bombardeos de EEUU

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha continuado los bombardeos estadounidenses de esta madrugada a las instalaciones nucleares de Irán con nuevos ataques a decenas de objetivos en el interior del territorio de la república islámica.

En un comunicado, el Ejército destaca el ataque efectuado en la céntrica provincia de Yazd, donde ha atacado el cuartel general de misiles estratégicos 'Imam Hussein' y destruido "misiles de largo alcance 'Khoramshahr' en esta base que ha servido de plataforma de lanzamiento "para 60 de estos proyectiles destinados contra Israel".

EEUU ataca tres instalaciones nucleares iraníes

EEUU bombardea Irán: "Ha sido un éxito militar espectacular"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque. Irán, por su parte, ha reivindicado su "legítima" defensay ha advertido de que las consecuencias serán "duraderas".

El presidente de EEUU, Donald Trump, ordena bombardear Irán
Ir a la noticia

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán el "momento y naturaleza" de la respuesta a EEUU

Este domingo se ha reunido de urgencia el Consejo de seguridad de la ONU a petición deIrán. Teherán advierte de que sus fuerzas armadasdecidirán el “momento y naturaleza” de la respuesta a EE.UU. Mientras, la comunidad internacional insiste en pedir una desescalada del conflicto.

Amir Saeid Iravani, embajador de Irán ante la ONU
Ir a la noticia

EEUU emite una "alerta de seguridad" mundial para los estadounidenses en el extranjero

Las autoridades de Estados Unidos han emitido una "alerta mundial de seguridad" en la que han advertido a sus ciudadanos en el extranjero que extremen la precaución ante posibles "manifestaciones" contra ellos, después de los ataques ejecutados en la madrugada de este domingo contra instalaciones nucleares en Irán.

"El conflicto entre Israel e Irán ha provocado interrupciones en los viajes y el cierre periódico del espacio aéreo en todo Oriente Próximo. Existe la posibilidad de que se produzcan manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero", ha explicado en una nota el Departamento de Estado, antes de pedir "a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen la precaución".

La alerta emitida por la cartera diplomática estadounidense llega después de que el Departamento de Seguridad Nacional haya advertido en el mismo día de "un entorno de mayor amenaza en Estados Unidos debido a su participación directa en el conflicto entre Israel e Irán".

Trump apuesta por un "cambio de régimen" para "hacer Irán grande otra vez"

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha abogado este domingo por un "cambio de régimen" en Irán para lograr "hacer Irán grande otra vez" apenas unas horas después del bombardeo de instalaciones nucleares iraníes.

"No es políticamente correcto utilizar la expresión 'cambio de régimen', pero si el régimen iraní actual no es capaz de 'hacer Irán grande otra vez', ¿por qué no debería de haber un cambio de régimen? MIGA!!!", ha afirmado Trump en su red social, Truth Social, parafraseando su lema de campaña electoral, "Hagamos a Estados Unidos grande otra vez".

Trump ha puesto en valor los bombardeos y ha resaltado que "el daño a las instalaciones nucleares de Irán dicen que ha sido 'monumental'". "Los impactos han sido potentes y precisos. Gran habilidad demostrada por nuestros soldados. ¡Gracias!", ha añadido.

Tres muertos por el impacto de un proyectil israelí contra una ambulancia cerca de Isfahán, en Irán

Tres personas han muerto en la tarde de este domingo por el impacto de un proyectil israelí sobre una ambulancia en Nayafabad, a las afueras de la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán.

El gobierno de Nayafabad ha informado de que "esta tarde el régimen sionista asesino de niños ha atacado en un acto inhumano una ambulancia que trasladaba a un paciente en Nayafabad", según recoge la agencia de noticias semioficial iraní ISNA.

"La ambulancia estaba llevando a un paciente a un hospital cuando ha resultado gravemente dañada por el ataque de un dron. Los pasajeros de la ambulancia, incluido su conductor, un paciente y su acompañante, han recibido martirio", ha explicado.

El OIEA confirma "amplios daños" en Isfahán y los ataques contra Fordo y Natanz

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha confirmado este domingo que las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán han sido alcanzadas en los ataques estadounidenses y ha constatado en particular "amplios daños" en Isfahán.

El secretario general del OIEA, Rafael Mariano Grossi

"Basándonos en el análisis de la información disponible, el OIEA ha concluido que ha habido amplios daños adicionales en Isfahán, previamente atacado en varias ocasiones por Israel desde el inicio de los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio", ha apuntado el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi en un comunicado.

El OIEA había confirmado ya impactos en varios edificios del complejo de Isfahán, algunos de los cuales contenían material nuclear. "Los últimos ataques de primera hora de esta mañana han dañado otros edificios de Isfahán. Además, hemos concluido que ha habido impactos en las entradas a los túneles subterráneos", ha explicado Grossi.

Netanyahu asegura que tiene información "interesante" sobre el paradero del uranio enriquecido iraní

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este domingo que tiene información "interesante" sobre la ubicación de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento tras las especulaciones sobre la ocultación de este material radiactivo en previsión de los bombardeos estadounidenses de la pasada noche.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

El mandatario israelí ha defendido que "tenía que actuar" después de que Teherán acelerara el ritmo para lograr la bomba nuclear tras el asesinato del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasrala, en un ataque israelí en Beirut en septiembre de 2024. Además, según Netanyahu, Irán tenía planeado fabricar 300 misiles balísticos al mes, información que trasladó al presidente estadounidense, Donald Trump.

El ministro de Exteriores iraní viaja a Moscú para tratar con Putin el ataque de EEUU

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha anunciado este domingo su inminente desplazamiento a Moscú para tratar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el ataque de esta pasada madrugada efectuado por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, en el marco del conflicto entre Israel y la república islámica.

Los presidentes de Rusia e Irán, Vladimir Putin y Masud Pezeskhian

"Viajaré esta tarde y me reuniré con Putin el lunes por la mañana. Rusia es un amigo de Irán y disfrutamos de una relación estratégica. Siempre nos consultamos y coordinamos nuestras posiciones. Siempre ha sido una parte de las conversaciones nucleares y siempre hemos informado a nuestros amigos rusos de las evoluciones de nuestras conversaciones, o de la falta de progreso más bien, con Estados Unidos", ha indicado Araqchi durante una comparecencia en Estambul (Turquía).

El OIEA convoca de urgencia a su Junta de Gobernadores para este lunes tras el bombardeo de EEUU en Irán

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, ha anunciado este domingo la convocatoria de una reunión de urgencia de la Junta de Gobernadores del organismo en respuesta a la "situación urgente" tras los bombardeos estadounidenses de la pasada noche sobre instalaciones nucleares de Irán.

"En vista de la situación cada vez más grave en términos de seguridad nuclear, la Junta de Gobernadores se reunirá en sesión extraordinaria mañana y yo intervendré", ha explicado Grossi en un comunicado oficial del OIEA.

IU aboga por un sistema "alternativo" al rearme ante una OTAN bajo el mando de Trump

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha dicho este domingo que para garantizar la seguridad "no solo se trata de no gastar el 5 % del PIB en armamento", sino que se debe "construir" un sistema de cooperación "alternativo al rearme".

En un comunicado Máillo ha reaccionado así a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha anunciado el acuerdo alcanzado con la OTAN para que España tenga "flexibilidad" en su gasto de defensa y no llegue al 5% que pedía la Alianza.

"Para garantizar nuestra seguridad no solo se trata de no gastar el 5% del PIB en armamento -arruinaría nuestro país como ya advertimos desde IU-, sino de construir la paz a través de sistemas de seguridad compartida y de cooperación, no del rearme, sea el que sea", ha opinado Maíllo.

El Ejército de Israel destaca el "punto de inflexión" logrado con los bombardeos de EEUU en Irán

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Eyal Zamir, ha puesto en valor el ataque "preciso y letal" de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, que ha calificado de "punto de inflexión" en la ofensiva.

"Este ataque ha sido posible gracias al valeroso liderazgo de nuestros socios en Estados Unidos y a un esfuerzo diplomático y militar combinado", ha apuntado Zamir, según recoge 'The Times of Israel'.

Israel ataca decenas de objetivos en el interior de Irán tras los bombardeos de EEUU

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha continuado los bombardeos estadounidenses de esta madrugada a las instalaciones nucleares de Irán con nuevos ataques a decenas de objetivos en el interior del territorio de la república islámica.

En un comunicado, el Ejército destaca el ataque efectuado en la céntrica provincia de Yazd, donde ha atacado el cuartel general de misiles estratégicos 'Imam Hussein' y destruido "misiles de largo alcance 'Khoramshahr' en esta base que ha servido de plataforma de lanzamiento "para 60 de estos proyectiles destinados contra Israel".

Pezeshkian acusa a EEUU de querer "saquear" los recursos de los países islámicos

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha acusado este domingo a Estados Unidos de querer "saquear" los recursos de los países islámicos y ha participado en una multitudinaria manifestación en Teherán contra los bombardeos estadounidenses.

"Estados Unidos intenta que la región siga siendo insegura al apoyar a Israel, dividir a los musulmanes, saquear los ricos recursos de los países islámicos y, en lugar de desarrollo, envía armas y munición a la región", ha afirmado Pezeshkian en una conversación telefónica con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, recogida por la agencia de noticias iraní Mehr.

El mandatario iraní ha insistido en que buscaban negociar para dar seguridad al programa nuclear pacífico del país y por eso accedieron a dialogar. Sin embargo, conforme avanzaron las negociaciones "cada vez era más evidente que Estados Unidos estaba coordinado con el régimen israelí".

Montero celebra el acuerdo con la OTAN para no subir al 5% el gasto en Defensa

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado el acuerdo con la OTAN anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para no subir al 5% el gasto en defensa de España.

"El trabajo bien hecho y discreto da resultado. El acuerdo anunciado por el Presidente confirma nuestro compromiso con la Alianza Atlántica sin poner en riesgo el Estado de bienestar. ¡Seguimos!", ha señalado Montero a través de un mensaje en la red social 'X'.

Trump carga contra el republicano que cuestiona el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha atacado duramente este domingo al miembro de la Cámara de Representantes Thomas Massie, del Partido Republicano, por firmar una moción que considera que el bombardeo sobre Irán supone una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.

"El congresista Thomas Massie de Kentucky no es MAGA (Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez), aunque a él le guste decir que lo es. Los auténticos MAGA no lo quieren, no lo conocen y no lo respetan", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.

Hezbolá señala a EEUU como "la mayor amenaza a la seguridad regional" tras el bombardeo a Irán

El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha criticado el "bárbaro y traicionero" bombardeo estadounidense de la pasada noche contra instalaciones nucleares iraníes y ha advertido de que Washington es "la mayor amenaza a la seguridad regional".

La formación ha recordado que supone una violación del Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra que "prohíben atacar instalaciones nucleares". Es "una absurda escalada con consecuencias impredecibles" porque puede provocar una extensión de la guerra y arrastrar a la región y al mundo entero a una "espiral desconocida" a menos que haya "una acción internacional de disuasión".

El acuerdo de Pedro Sánchez con la OTAN

El acuerdo de Pedro Sánchez con la OTAN: se exime a España de gastar un 5% del PIB en Defensa
El acuerdo de Pedro Sánchez con la OTAN: se exime a España de gastar un 5% del PIB en Defensa

Trump carga contra el republicano que cuestiona el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha atacado duramente al miembro de la Cámara de Representantes Thomas Massie, del Partido Republicano, por firmar una moción que considera que el bombardeo sobre Irán supone una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.

"El congresista Thomas Massie de Kentucky no es MAGA (Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez), aunque a él le guste decir que lo es. Los auténticos MAGA no lo quieren, no lo conocen y no lo respetan", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.

Massie "es una fuerza negativa que casi siempre vota 'no', aunque sea algo muy bueno". "Es un grandilocuente de ideas simples que cree que es bueno que Irán tenga armas nucleares del más alto nivel mientras gritan '¡Muerte a Estados Unidos!' a la menor oportunidad", ha argüido.

Enfrentamiento EEUU-Irán: la caída del Sha de Persia, punto de inflexión en las tensiones entre ambos países

Las tropas estadounidenses han llevado a cabo la operación 'Martillo de Medianoche' sobre suelo iraní. La revolución islámica de Ruholá Jomeini a finales de la década de los 70 privó a Estados Unidos de su gran aliado: el Sha de Persia.

La caída del Sha de Persia, punto de inflexión en las tensiones entre EEUU e Irán
Ir a la noticia

Benjamin Netanyahu reza por Donald Trump en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ofrecido una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén tras el bombardeo de EEUU a instalaciones nucleares de Irán.

El israelí ha visitado el muro con su esposa y ha pedido que Dios "bendiga, proteja y ayude al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se ha encargado de expulsar el mal y la oscuridad del mundo".

El BNG pide al Gobierno central y a la Unión Europea que "no secunden" la "escalda belicista" de Israel y EE.UU.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido al Gobierno central y a la Unión Europea que "no secunden" la "escalda belicista" de Israel y Estados Unidos.

Así lo ha señalado este domingo en declaraciones a los medios en Castro de Rei, donde ha pedido, al Gobierno y a la UE que "impidan" el uso de bases militares en territorio europeo para continuar unos ataques a Irán que "son ilegales y están fuera del derecho internacional".