Conflicto Oriente Medio

Última hora de la guerra entre Israel e Irán | Qatar amenaza con "responder" el ataque iraní a bases de EEUU

Bombardeo de las centrasles atómicas iraníes
Bombardeos de las centrales iraníes llevados a cabo por EEUUInformativos Telecinco
Compartir

El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido de urgencia a petición de Irán tras el ataque de este fin de semana de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, la llamada Operación Martillo. Teherán ha dejado claras sus pretensiones y ha advertido de que se reserva el derecho a una respuesta militar proporcional cuando sus fuerzas armadas lo estimen oportuno.

Mientras Estados Unidos e Israel insisten en un programa nuclear que, según de Teherán, no existe, el presidente norteamericano, Donald Trump aprovecha para pedir un cambio de régimen en Irán y anima a su población a sublevarse. Por su parte, Rusia y China, aliados de Irán en el Consejo de Seguridad, piden un alto el fuego incondicional.

También se están registrando problemas en la circulación aérea. Qatar ha anunciado el cierre de su espacio "para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes" y aerolíneas como Iberia han cancelado sus vuelos con Doha.

Momentos clave

  • Israel vuelve a atacar la base nuclear de Fordow

  • Donald Trump celebra "daños monumentales" en Irán

  • EEUU emite una "alerta de seguridad" para los estadounidenses en el extranjero

La UE llama a evitar una "escalada" en Oriente Próximo y "abrir un espacio para el diálogo"

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha abogado por "evitar cualquier tipo de escalada" en Oriente Próximo, lo que pasa por "abrir un espacio para el diálogo y la diplomacia", la única vía a su juicio para lograr "una paz duradera" en una región que, como ha apuntado, "no es sólo Irán".

Costa, que ha comparecido ante los medios al término de una cumbre con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que también ha participado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que desde la UE "se defiende el Derecho Internacional", "sea en Ucrania o en Oriente Próximo", sin valorar sin embargo si Estados Unidos estaba o no legitimado para bombardear Irán como hizo el domingo.

Qatar reabre su espacio aéreo tras el ataque iraní

La Autoridad de la Aviación Civil de Qatar ha anunciado la reapertura del espacio aéreo del país árabe tras el fin de la situación de emergencia provocada por el ataque con proyectiles de Irán sobre la base estadounidense de Al Udeid. "La Autoridad de la Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo del Estado de Qatar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes", ha publicado el organismo en un comunicado en su cuenta en X.

Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a "seguir en paz"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su agradecimiento a Irán por avisar de su ataque con misiles contra la base estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en el que ningún estadounidense ni ningún qatarí ha resultado herido, y ha emplazado a Irán y también a Israel a "seguir adeante con paz". "Quiero dar las gracias a Irán por avisarnos, lo que ha facilitado que no se perdieran vidas y que nadie resultara herido. Ahora quizás Irán pueda seguir con paz y armonía en la región y animo con entusiasmo a Israel a hacer lo mismo", ha afirmado Trump en un mensaje publicado en su red social, Truth Social. "Lo más importante es que se han salido con la suya dentro de su 'sistema' y que no habrá, espero, más odio", ha argumentado.

Trump

La Embajada de EEUU en Qatar levanta la recomendación de refugiarse

La Embajada estadounidense en Doha ha informado de la retirada de la recomendación de refugiarse emitida unas horas antes del ataque iraní contra la base estadounidense de Al Udeid, que no ha provocado víctimas. "La Embajada estadounidense ha levantado la orden de refugiarse que ha estado en vigor el 23 de junio. La Embajada reabrirá maña y los servicios consulares seguirán prestándose sin interrupción", ha publicado la delegación diplomática en su página web.

La Embajada de EEUU en Qatar levanta la recomendación de refugiarse

Jamenei subraya que Irán "no acepta los ataques de nadie"

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha publicado un escueto mensaje en el que ha reivindicado que Irán "no acepta los ataques de nadie", en referencia a los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares iraníes, a los que ha respondido Teherán atacando una base militar estadounidense en Qatar.

"No atacamos a nadie. No aceptamos los ataques de nadie. No nos rendiremos ante los ataques de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní", ha publicado Jamenei en su cuenta oficial en farsi. El texto viene acompañado de las etiquetas de texto 'Besharat Fatá' --Buena Noticia de Victoria, nombre oficial del ataque iraní en Qatar-- y 'Alahu Akbar' --Alá es el más grande--.

Bahréin y Kuwait cierran sus espacios aéreos ante la escalada regional

Los gobiernos de Bahréin y Kuwait han anunciado el cierre temporal del espacio aéreo de ambos países como medida de precaución ante la escalada de ataques en toda la región, en particular después de que las fuerzas iraníes hayan anunciado disparos de misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak.

La agencia de aviación civil bahreiní, dependiente del Ministerio de Transporte, ha confirmado este cierre, según la agencia oficial de noticias, BNA. El Ministerio del Interior también ha recomendado a la población guardar refugio en caso de que puedan escuchar alguna explosión.

El ministro de Defensa iraní reivindica el "castigo contra el agresor" y rechaza "una paz impuesta"

El ministro de Defensa iraní, Amir Nasirzadé, ha defendido el ataque lanzado este lunes contra bases estadounidenses en la región del golfo Pérsico como un "castigo contra el agresor" y ha expresado su rechazo a una "paz impuesta".

"Nuestra decisión es castigar al agresor con todo nuestro poder. No vamos a aceptar una paz impuesta", ha afirmado Nasirzadé en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Andrei Belusov, recogida por la agencia de noticias iraní ISNA. El ministro iraní ha señalado además a Estados Unidos por ser "el origen de todos los problemas y de la inestabilidad en la región".

Los países árabes condenan el ataque iraní sobre Qatar

Varios países árabes han expresado su condena contra el ataque con misiles lanzado este lunes por Irán sobre bases estadounidenses en la región, una ofensiva que por el momento no ha causado víctimas.

Arabia Saudí ha "condenado y denunciado en los términos más contundentes" la "agresión" de Irán contra el "hermano Estado de Qatar" en "flagrante violación del Derecho Internacional y los principios de buena vecindad". "Es inaceptable y no se puede justificar bajo ninguna circunstancia", ha apuntado la agencia de noticias oficial saudí, SPA.

España condena "tajantemente" el ataque de Irán contra bases de EEUU en Qatar e Irak

España ha condenado "tajantemente" el bombardeo de Irán contra bases estadounidenses en Qatar e Irak y el Ministerio de Asuntos Exteriores español recalca que "pone en peligro a toda la región".

En un comunicado difundido por la red social X, el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha señalado que este ataque es "un paso más en la escalada militar" y ha hecho una llamada de "contención y de respeto al derecho internacional".

Temor a la extensión del conflicto entre Israel e Irán por la intervención de EEUU

Irán ha atacado la principal base de Estados Unidos en Oriente Próximo, la base que tiene en Doha, en Qatar. La base estaba vacía porque había sido evacuada con antelación y contra ella han dirigido los iraníes varios misiles sembrando el pánico entre los habitantes de la capital Doha.

Estados Unidos tiene una amplia presencia militar en toda esa zona por donde discurre buena parte del petróleo y el gas que se consumen en el mundo. Despliega a unos 40.000 efectivos entre bases y buques de la Armada. Estas son las bases principales: Muchas en Kuwait, una en Siria, y bases también en Baréin, Catar y EAU...Algunas de esas bases han sido hoy atacadas. Veremos el impacto de esos ataques.

Temor a la extensión del conflicto con Israel reforzada por EEUU
Temor a la extensión del conflicto con Israel reforzada por EEUU

Netanyahu: "El objetivo, la victoria total, nada menos"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha visitado la Unidad Flecha en una base de la Fuerza Aérea de Israel, donde ha conversado con militares para conocer las operaciones de aire previstas. "El objetivo, la victoria total, nada menos", reza la publicación de X.

Qatar asegura que ha interceptado "con éxito" el ataque iraní y amenaza ahora con "responder"

El Gobierno de Qatar ha asegurado que ha interceptado "con éxito" los misiles disparados desde Irán y que el ataque, ante el que las autoridades qataríes "se reservan el derecho de responder directamente", se ha saldado sin muertos ni heridos, según han informado los ministerios de Defensa y de Exteriores.

La cartera de Defensa ha confirmado en un comunicado que el ataque iba dirigido contra la Base Aérea de Al Udeid, pero que la "vigilancia" de las Fuerzas Armadas y las medidas de precaución adoptadas antes de los disparos evitaron daños personales. Según un portavoz de Exteriores, Mayed al Ansari, la base ya había sido evacuada ante "las tensiones en la región".

Pasajeros españoles podrían verse afectados por el cierre del espacio aéreo en Qatar

El anuncio del cierre del espacio aéreo en Qatar por la escalada en Oriente Próximo podría afectar a algunos pasajeros españoles. Aerolíneas como Iberia han anunciado la suspensión de algunos de sus vuelos. Se recomienda a los pasajeros revisar el estado de sus viajes.

Israel confirma una nueva oleada de bombardeos sobre objetivos en el oeste de Irán

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han completado una nueva oleada de ataques contra objetivos en el oeste de Irán, tales como almacenes de misiles y de drones.

"Unos 15 aviones de combate han completado una amplia oleada de ataques en el oeste de Irán", han indicado en un comunicado publicado en redes sociales.

Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar e Irak

Las autoridades de Irán han anunciado el inicio de ataques contra las bases de Estados Unidos en Qatar como represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes, según la televisión oficial.

Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí, informa la cadena Al Yazira.

Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.

El presidente de Irán: "No iniciamos la guerra ni la quisimos, pero no dejaremos sin respuesta el ataque"

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha publicado un post en X asegurando que no dejarán sin respuesta el ataque de EEUU e Israel a sus plantas nucleares. "No iniciamos la guerra ni la deseamos; pero no dejaremos sin respuesta la agresión contra el Gran Irán. Defenderemos la seguridad de esta querida nación con todo nuestro ser y responderemos a cada herida en el cuerpo de Irán con fe, sabiduría y determinación. Pueblo, Dios vela por nosotros".

Aerolíneas como Iberia cancelan vuelos con Doha por el conflicto en Oriente Próximo

Las aerolíneas internacionales han suspendido algunos de sus vuelos a destinos de Oriente Próximo debido al cierre del espacio aéreo y a problemas de seguridad. Entre ellas, la española Iberia, que ha cancelado sus vuelos a Doha.

Iberia advierte que “no tenemos certeza todavía” sobre si sus próximos vuelos operarán o no, por lo que está ofreciendo a los clientes cambios gratis o bonos.

Qatar anuncia el cierre de su espacio aéreo

Las autoridades qataríes han anunciado este lunes el cierre del espacio aéreo "para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes".

Esta suspensión es "temporal", según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, que no da plazos concretos. La decisión se encuadra en un "conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de la evolución de la situación en la región". El Ministerio de Asuntos Exteriores resalta que están siguiendo estrecha y permanentemente la situación "en coordinación con socios regionales e internacionales".

Francia tacha de "inaceptable" el ataque israelí sobre la cárcel iraní de Evin

El Gobierno de Francia ha tachado de "inaceptable" el bombardeo lanzado este lunes por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los accesos de la cárcel de Evin, en Teherán, ya que considera que "ha puesto en peligro" a dos ciudadanos franceses que se encuentran recluidos en esta prisión.

Así lo ha expresado el ministro de Exteriores galo, Jean-Noël Barrot, quien ha aludido en redes sociales a los "rehenes" Cécile Kohler y Jacques Paris, de quienes ha pedido información, así como su "liberación inmediata", al jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araqchi.

Lagarde admite su preocupación por el impacto en la inflación de la crisis entre EEUU e Irán

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha admitido su preocupación por la situación en Irán tras el ataque de Estados Unidos y el riesgo de que esto llegase a desembocar en el cierre del estrecho de Ormuz, una amenaza que de materializarse tendría consecuencias inflacionarias.

Durante su intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, la francesa ha advertido de que este conflicto, debido a las partes involucradas y a la geografía, podría crear una situación en la que podría verse afectada una parte significativa del petróleo y el gas que transitan por el estrecho de Ormuz.